EN TRES MINUTOS «Es más difícil tratar a los deportistas que a otros pacientes»
Tania Alonso Pérez Fisioterapeuta en Guardo
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Tania Alonso vive en Guardo, aunque tuvo que marchar durante unos años a Soria, donde cursó la carrera de Fisioterapia. En la actualidad, trabaja en la clínica de fisioterapia Axis, además de ser la fisioterapeuta del Club Deportivo Velilla.
-¿Cuáles son las patologías más comunes en la comarca?
-La verdad que no existe una afección que esté más marcada que en cualquier otro punto del país. Lo que más solemos atender en la clínica son lumbalgias, tendinitis y problemas generales de dolor de espalda, como cervicalgias y dolores de cabeza.
-¿Prefiere trabajar con los deportistas o con gente de a pie?
-Normalmente prefiero trabajar en el centro, puesto que los pacientes son mucho mejores. Hay que tener en cuenta que los deportistas se exigen mucho a sí mismos y los nervios de la competición muchas veces les pueden. En el centro, la gente está mucho más relajada.
-¿Se ha notado la crisis en la clínica?
-Sí, y mucho. Se nota que la gente sigue viniendo porque dolores tenemos todos, pero en vez de venir continuamente tienen que dejar más espacio entre sesiones, porque el sueldo no llega para todo.
-¿Qué le aporta trabajar con los miembros del CD Velilla?
-Ves otro tipo de lesiones, trabajas con gente joven que todavía no tienen dolores crónicos y viajo con ellos de manera continua. Además, hacemos cenas todos juntos y me permite conocer otro mundo, como es el de los deportistas.
-¿Qué es lo que más le motiva de su trabajo?
-El trato con la gente y el poder ayudarles a que tengan menos dolores.
-Muchas veces, las personas piden a conocidos o familiares que les den un masaje. ¿Se corren riesgos quedando en manos de personal no cualificado?
-Muchos. Los profesionales podemos determinar qué tipo de terapia se debe llevar a cabo, mientras que alguien no cualificado puede aumentar las lesiones o, incluso, llegar a causar alguna.