Carlos Rojo volverá a concurrir a las elecciones con Nuevo Guardo
La formación UPyD, con Javier Villarreal como portavoz, ha decidido finalmente no presentarse en el municipio guardense
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El exalcalde de Guardo, Carlos Rojo, actual portavoz de Nuevo Guardo, confirmó ayer que concurrirá a las próximas elecciones locales del 22 de mayo con la formación Nuevo Guardo. Esta formación fue creada por Rojo para presentarse a las elecciones del año 2007, en las que obtuvo el respaldo de decenas de personas que apoyaron con su firma la creación de la Agrupación de Electores Nuevo Guardo.
Una vez dado este paso, Rojo presentó su partido en las elecciones, y con él obtuvo tres actas de concejal: la suya como portavoz del grupo, la de María Herrero Villanueva -que el jueves confirmaba su presentación en el cuarto puesto de la lista del Partido Popular-y la de Javier Villarreal.
Por el momento, el candidato a la Alcaldía de Nuevo Guardo no ha querido desvelar los nombres de su lista, aunque sí ha afirmado que «tenemos una lista y la tenemos confeccionada, pero aún quedan por tomar algunas decisiones por mi parte» aseguró ayer.
Por su parte, Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha confirmado que no se presentará a las elecciones municipales. Aunque el 7 de febrero de 2009 esta formación había presentado su intención de formar un partido en Guardo y su portavoz, Javier Villarreal, había indicado la intención de consolidarse y de que UPyD «se plantee como una alternativa real en Guardo», la directiva ha explicado que finalmente se ha decidido no presentar una lista.
José Luis Ainsúa, delegado de la agrupación en Palencia, explicó ayer que «la política de UpyD es más de hacer partido que de ganar elecciones», por lo que primero «hemos optado por consolidar una estructura del partido en la localidad, y si vemos que sale adelante de manera sólida, intentaremos presentar una lista, pero ahora no es el momento», comentó.
«No nos han faltado personas interesadas en presentarse, y que seguro pueden ser muy válidas, pero preferimos que se afilien y conocerlas para que sea una decisión consensuada», añadió Ainsúa.
El Partido político NUEVO GUARDO (NvG) concurrirá a las próximas elecciones municipales del 22 de mayo. El ex alcalde Carlos Rojo lidera las candidaturas presentadas por esta formación política.
La formación política NUEVO GUARDO ha querido configurar una opción electoral centrada en los intereses y necesidades de los vecinos de Guardo, encaminando sus acciones a evitar la perdida de población y empleo y a incentivar la vinculación de los ausentes con Guardo, en un momento crítico para el futuro de la Villa y comarca.
Esta candidatura pretende reunir y atraer a personas cualificadas de diferentes edades, profesiones y sensibilidades políticas, vinculándolas con este proyecto, con el único fin de contribuir a recuperar los activos y proyectos que se han relegado en la gestión municipal de los últimos años, hurtando a Guardo de sus legítimas potencialidades y dificultando su desarrollo futuro.
Destaca la presencia de jóvenes, de ambos sexos, preocupados por la situación presente de la Villa, dispuestos a asumir un mayor protagonismo en la política municipal y por su compromiso con el futuro de Guardo. Personas jóvenes que viven muy de cerca las demandas de los ciudadanos de Guardo: mecánicos, transportistas, empleados del comercio, responsables de tareas sociales, … que son espejo e imagen del Guardo que no se resigna y quiere luchar por un futuro mejor y mejor gestionado.
A Carlos Rojo le ilusiona particularmente esta participación y compromiso de la juventud, pero también ha querido incorporar visiones y brazos vinculados a Guardo desde fuera de la Villa. Este capital humano, representa la punta de lanza de un llamamiento a cuantos quieran regresar o incorporarse a Guardo como una opción de vida personal y profesional apostando abiertamente por el futuro de la localidad y realizando un llamamiento para que vuelvan los que se fueron.
La campaña de información de los objetivos, fines y propuestas que representa Nuevo Guardo se aborda, en consonancia con la actual realidad económica del momento, huyendo de cualquier derroche de medios y optimizando los recursos tecnológicos que permitan una divulgación universal que acerque a todos el acceso a los contenidos programáticos, facilitando las informaciones que ayuden a los electores para documentarse ampliamente sobre los temas en debate y poder decidir, con conocimiento de causa, sobre esta opción política que se les brinda.
En este sentido, durante la Campaña electoral de Mayo, estarán accesibles al público la web del Partido (www.nuevoguardo.org) y la de Carlos Rojo (www.carlosrojonvg.es), desde las que se podrá enlazar a diferentes plataformas y sitios de Internet (Canal de TV, blogs, Diario Digital, etc.) en los que se recoge amplia información documental, en diferentes formatos y soportes.
NUEVO GUARDO es un partido con una profunda vinculación con Guardo. El municipio de mayor población de la provincia tras la capital y uno de los treinta mayores de castilla y león, de entre los más de dos mil.
Durante décadas Guardo amplió su área de influencia social y económica en el noroeste de Palencia, un territorio con dos características determinantes: su condición de zona de montaña y la de ser una zona periférica de la provincia de Palencia y por consiguiente de castilla y león. Montaña y periferia cuyos inconvenientes fueron obviados hace décadas, por el aprovechamiento de sus recursos naturales, básicamente carbón, agua y la piedra que facilitó la convivencia de la minería y de la mayor factoría química de España de posguerra, junto con la producción de energía térmica e hidráulica. El ferrocarril, por algo llamado hullero, completó las claves de la identidad industrial, social y económica de guardo y su zona de influencia.
En términos de empleo hablamos de miles de trabajadores en estos sectores hasta la crisis definitiva de la industria química y minera en la segunda mitad de los ochenta y la segunda mitad de los noventa, y aun hoy, por lo que se refiere a la crisis de la minería.
Ni las comunicaciones por carretera ni las alternativas industriales, renovadoras del antiguo tejido, han tenido beneficio alguno por ese largo servicio al desarrollo del país, de la provincia y de la región. Nada se puede pedir al entorno de influencia porque igualmente ha sido sancionado por las crisis derivadas de la reconversión industrial. Acaso su extraordinario valor natural y paisajístico, tan cerca y tan lejos de la imagen de guardo, que ha pagado su condición de villa industrial, como ningún otro municipio de la zona.
En cambio, el crecimiento urbano, comercial y de los servicios, tan justificados, reclaman hoy una contención de su decadencia ante la lenta e insuficiente renovación industrial.
El empleo directo e indirecto no es la única justificación. Son la identidad, los sentimientos y las emociones, los que ahora debemos y no proponemos proteger, impulsar y recuperar.
NUEVO GUARDO nace del compromiso con esta realidad exigente. Nace con la vocación de ser cauce de iniciativas, propuestas y exigencias.
NUEVO GUARDO QUIERE relanzar la capacidad de Guardo para potenciar el desarrollo integrador de su comarca y del amplio territorio en que se integra: la montaña palentina y la limítrofe montaña oriental leonesa. Que son su hábitat natural.
Las preocupaciones compartidas hacen de NUEVO GUARDO un proyecto político colaborador y comunicador de realidades trascendentales para la calidad de vida de miles de personas y su territorio, antes dotado de importantes recursos industriales y hoy valorado por sus atractivos recursos naturales.
NUEVO GUARDO promueve sus objetivos con la aportación de valores, como son la iniciativa, la capacidad de propuesta, la reivindicación y la colaboración. Orientados a que la condición de zona de montaña o zona periférica de Guardo, en modo alguno prive de la legitimidad y viabilidad de sus proyectos personales en igualdad de oportunidades a los que consideramos nuestros vecinos.
El partido NUEVO GUARDO, se muestra respetuoso con los postulados ideológicos de otros partidos. No es el nuestro un origen ideológico. Estamos comprometidos con las personas, en un contexto concreto en el cual queremos contribuir a la función de la formación de la voluntad de los ciudadanos y al pluralismo. NUEVO GUARDO valora la libertad ideológica de sus miembros.
NUEVO GUARDO se define como un partido que se afianza en el compromiso con Guardo. Social y humanista por su fin último, liberal por su respeto ideológico, no se plantea objetivos partidistas más allá del municipio de Guardo. Positivo y colaborador, porque creemos en el desarrollo como elemento integrador del amplio territorio, en el que Guardo ha venido y continuará, prestando su influencia y construyendo los rasgos de su identidad.