GuardoMinería

Los mineros encerrados exigen la puesta en marcha de las ayudas

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Un grupo de trabajadores de Unión Minera del Norte (Uminsa) y representantes sindicales se encerraron ayer en los ayuntamientos de Guardo, Velilla del Río Carrión y Santibáñez de la Peña durante la mañana para reivindicar que se aplique el Real Decreto sobre el consumo de carbón nacional, con el fin de que el sector minero palentino pueda tener continuidad y termine la incertidumbre de los trabajadores despedidos o afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) que Uminsa mantiene activo.
El secretario comarcal de UGT, Carlos Mesa, explicaba que la intención de las protestas es hacer ver al Gobierno y a las eléctricas la necesidad de alcanzar un compromiso para la aplicación del Real Decreto. Mesa también hizo un llamamiento a las empresas, a las que pidió «un compromiso serio de que, en cuanto se llegue el acuerdo, retiren los ERE y readmitan a los despedidos». «De no ser así, no tendrían que cobrar las ayudas».
Respecto a estas ayudas, Mesa dijo no entender «por qué no se obliga directamente a las empresas a quemar este carbón», a la vez que vaticinó que «veremos hasta dónde llega la hipocresía de las empresas si no quieren meter a un trabajador, ya que con las ayudas que se les van a pagar, reciben mucho más que el sueldo de un trabajador», sentenció.

ERE en Carbones San Isidro

La empresa Carbones San Isidro y María, que este verano centró también las miradas por el impago de nóminas a sus trabajadores, anunció ayer su decisión de presentar un ERE para la totalidad de su plantilla: 17 trabajadores que quedarían a la espera de las decisiones que tome la Comisión del Plan del Carbón, según explicó Mesa. Los motivos que habrían llevado a la dirección de la empresa serían la falta de liquidez y la imposibilidad de facturar algo de carbón, además de que no recibe ayudas. Los trabajadores tienen pendiente el pago de entre tres y cinco nóminas.

Compartir