Las continuas lluvias obligan a abrir las compuertas de Camporredondo
El desembalse provocó expectación entre los visitantes de la zona y cierto temor por las posibles inundaciones en la parte baja del Carrión
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Las lluvias caídas en la Montaña Palentina han obligado a la Confederación Hidrográfica del Duero a abrir las compuertas del embalse de Camporredondo, lo que se ha convertido en todo un espectáculo para los visitantes de la zona, provocando incluso un considerable aumento del tráfico en la ruta de los pantanos.
En este embalse, que tiene dos compuertas, normalmente se suele abrir la del lado de la carretera, que baja hasta la central hidroeléctrica. Sin embargo, ayer se soltó el aliviadero del túnel que cruza la montaña, lo que causó una gran expectación y cierto temor ante las inundaciones que puede provocar en la parte baja del Carrión.
Compuerto, al 75%
El embalse de Compuerto se halla al 75% de su capacidad, por lo que es capaz de admitir más agua del que tiene que desembalsar. Esto implica que no envía al Carrión más agua de la que es imprescindible, y esto se ha notado en Guardo, donde el río está considerablemente alto, pero aún sin desbordarse.
Una suerte también para los pueblos más al norte, puesto que desde Velilla del Río Carrión hasta Celadilla del Río, el canal de Iberdrola reduce el caudal del Carrión.
Aunque en Compuerto no se está desembalsando agua por las compuertas del aliviadero, sí se está soltando más agua de lo habitual. Así, los múltiples arroyos, sobre todo, los aportes del Calderón provocaron que la presa del Santo de Villalba, que retiene el agua del pantano de Terminor, tuviese que abrir completamente las compuertas del canal y parcialmente las del río, inundando varias tierras a las afueras de Velilla.
A mediodía de ayer, la presa del pantanillo, como es conocido este pequeño embalse, vertía al río 25 metros cúbicos por segundo (lo que supone diez veces el caudal habitual del río).
Además, el canal de generación eléctrica de Iberdrola desaguaba del embalse 18 metros cúbicos por segundo, lo que hace un volumen de agua desalojado de 43 metros cúbicos por segundo.
Ahora el temor reside en que las precipitaciones en forma de lluvia continúen en los próximos días, llenen Compuerto y se produzcan inundaciones como las del pasado año.