Guardo

Guardo reduce la deuda y proyecta inversiones por nueve millones

La nueva sede del Ayuntamiento con auditorio es la obra más destacada

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El Ayuntamiento de Guardo, liderado por Juan Jesús Blanco, del Partido Popular, ha reducido considerablemente la deuda corriente desde el inicio del mandato y proyecta también la puesta en marcha este año de varios proyectos por valor de nueve millones de euros, a los que habrá que sumar otros diecinueve si se incluye el viaducto de circunvalación a la localidad. El proyecto más destacado es el de la nueva sede del ayuntamiento con auditorio, que costará 5.677.037 euros y que, según el alcalde, «su comienzo está condicionado a la prisa que se dé la Junta en firmar el convenio con nosotros». Este proyecto, que ya tiene la base presupuestaria y será financiado con fondos Miner, se ejecutará en dos anualidades y, en la primera, correspondiente a este año, deberá llevarse a cabo el 75% de la obra.
Otro de los trabajos importantes es el del complejo de la piscina climatizada y el centro hidrotermal, cuyas obras ya han comenzado. De la piscina climatizada solo existía el vaso y el cascarón, por lo que el Ayuntamiento decidió adelantar los Planes Provinciales de la Diputación y juntar dos anualidades para poder terminar la piscina. En esta obra, cuyo valor asciende a 600.000 euros, el Ayuntamiento debe colaborar con un 20% del valor total, lo que supone un desembolso de las arcas municipales de 120.000 euros. La piscina previsiblemente se abrirá en septiembre, tras el cierre de las piscinas de verano.
En cuanto al centro hidrotermal, vuelve a figurar como una obra financiada con fondos Miner y costará 914.078 euros. Esta obra no supondrá desembolso para el Ayuntamiento de la localidad. Respecto a los plazos, las obras podrían comenzar en febrero, por lo que el centro podría abrirse unos meses más tarde que la piscina, sobre diciembre, según el regidor.
El Ayuntamiento también recibirá ahora una subvención de 266.000 euros, de los que el municipio aportará los 66.000, para la urbanización del centro de la localidad. Se trata esta de una obra del pacto local. Asimismo, en urbanizaciones, cabe destacar la que se ha llevado a cabo en la plaza de la Fuente, en la que la Junta ha aportado 47.600 euros y el Ayuntamiento, el importe restante hasta los 68.000 euros del coste total.
Los proyectos de mayor montante, sin ningún tipo de coste para las arcas municipales, serán la rehabilitación de La Casona y el viaducto de circunvalación a Guardo, financiados por la Junta. La primera obra se enmarca dentro del programa Arquimilenios, que pretende la restauración de monumentos en avanzado estado de deterioro. Esta edificación se convertirá en el centro de arte, música y danza, y costará 1,6 millones de euros, que se dividirán en dos fases. La primera de las fases ya se ha licitado en 954.000 euros y los trabajos podrían comenzar en el mes de abril, mientras que la segunda fase, superior a 600.000 euros, se licitará al término de los primeros trabajos. En cuanto al viaducto, cuyas obras deben comenzar este mes, costará 19 millones, aunque el presupuesto inicial era de 25 millones. El plazo de ejecución es de 24 meses y será una obra que genere beneficios a las arcas municipales, debido a la expropiación de los terrenos donde se va a ubicar que ha llevado a cabo la administración regional.

Compartir