GuardoMunicipal

Guardo inicia los cambios en su plan de urbanismo para crear suelo urbano

La calle del cuartel de la Guardia Civil se modifica ante una posible ampliación del centro de la Benemérita

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Guardo sufrirá numerosas modificaciones. El Pleno del Ayuntamiento aprobó el lunes iniciar los trámites para llevar a cabo hasta 26 modificaciones puntuales, que afectan a la práctica totalidad del municipio. Entre otras, habrá cambios en las zonas de La Albariza y El Castillo, en las márgenes del río Carrión y a la altura del puente de piedra, así como en la zona industrial de la avenida de Santander (CL-626) y en la pedanía de Muñeca de la Peña.
Asimismo, entre estas modificaciones, se encuentra también la de la calle La Erona, donde ahora mismo se ubica el cuartel de la Guardia Civil, ante una posible ampliación, posibilidad que ya estuvo proyectada hasta hace un año. De esta forma, las zonas afectadas, en las que actualmente no existe ninguna licencia urbanística solicitada, pasarán de ser urbanizables a urbanas.
Para ello, según indicó el alcalde del municipio, Juan Jesús Blanco, del PP, «se han solicitado ya los informes pertinentes a todos los organismos y administraciones que tienen competencias en la materia, como la Confederación Hidrográfica del Duero, Protección Civil o Medio Ambiente, quienes han emitido dichos informes de manera favorable».
Antes de la votación, ningún concejal quiso intervenir. Así, de esta manera, todos los ediles presentes en el pleno -faltaban el concejal de Nuevo Guardo Carlos Rojo y la edil socialista Valle Poza- votaron a favor del cambio, a excepción de los concejales del grupo mixto Ricardo Varona y María Teresa Pablos, que se abstuvieron, justificando su voto por querer «prevenir posibles ilegalidades que ya se produjeron en el PGOU de 2006».
El pleno también acordó solicitar a la Junta de Castilla y León, más concretamente a la Consejería de Fomento, la cesión al Ayuntamiento de dos viviendas, así como un local de cuatro plazas de garaje en La Tejera y El Otero.
Asimismo, se apoyó una moción presentada por la Diputación de León para apoyar que entre en vigor el Real Decreto del Carbón, que facilita que las centrales térmicas consuman carbón nacional frente al de importación. Aunque la moción se apoyó por unanimidad, tras conocerse que ha entrado en funcionamiento esta semana la central térmica de Velilla, Varona no dejó de subrayar que «lo importante es generar puestos de trabajo estables».
Finalmente, Ricardo Varona insistió en su petición de instalar una UVI Móvil, por lo que preguntó al equipo de gobierno por las gestiones realizadas para conseguirla, así como la ampliación de las especialidades médicas. El alcalde popular aseguró que «se están haciendo las gestiones con el delegado de la Junta, pero en los tiempos actuales es difícil pensar en la implantación de nuevas inversiones».

Compartir