EN TRES MINUTOS «Es bueno que en un pueblo se conozca que un vecino tiene Alzheimer»
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Lali Pinilla es la presidenta de AFA, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Guardo, aunque ella siempre se considera una más de la asociación y asegura que «si esto sigue adelante es porque todos aportan su granito de arena».
-¿Qué le impulsó a formar parte de la asociación?
-El impulso fue que mi padre tenía esta enfermedad. La asociación se iba a disolver y después de la última reunión con la junta saliente, nos quedamos los que teníamos familiares. La junta anterior lo había llevado ocho años y ya estaban cansados y no podían dedicar tanto tiempo porque tenían negocios. Es comprensible.
-¿Creé que la gente conoce la enfermedad?
-Sí que la conocen, pero estamos en un momento que no quieren reconocerla. Lo reconocen dentro de la familia, pero no lo exteriorizan. Hay que trabajar mucho con ellos en ese aspecto, porque tienen que decirlo, ya que si en un pueblo se sabe que una persona tiene Alzheimer, la gente del pueblo puede ayudarle a llegar a casa si un día se escapa. Porque aunque las puertas estén cerradas, se han dado casos de que los enfermos se escapan por una ventana.
-¿Su labor es conocida en la comarca?
-Tenemos que hacer mucha más labor para que nos conozcan, porque aunque hayan oido hablar de nosotros, muchas veces no saben lo que estamos haciendo. Además, cubrimos parte de la provincia de León, por cercanía, por lo que, previa petición, se podrían atender casos cercanos.
-¿Por qué no algunas familias son reacias a pedir su ayuda?
-Porque están tan acostumbrados a no recibir apoyo de nadie que ya ni piden ayuda. Además, las familias muchas veces quieren ser los protectores, pero nosotros tenemos especialistas que hacen con ellos actividades personalizadas y especializadas, que son necesarias.