Guardo

Los quintos del 68 recrean en un libro sus vivencias en el Guardo del siglo pasado

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Los quintos guardenses del 68 han presentado su libro, el libro de sus vidas, en el que cuentan las historias de cada uno de ellos, recuerdan a todos los nacidos en aquel año 1947 y relatan lo que ha sido y es Guardo a través de sus vivencias.
Entre estos relatos, no falta un recuerdo al ya inexistente cine Valdehaya, «sin duda uno de los mejores de España en su época», comentaban en la presentación, pues recordaban que «el Capi, el empresario, no desaprovechó la oportunidad y trajo a Guardo una de las primeras máquinas de Cinemascope que llegó a la península».
En el acto de presentación se recordó a varios personajes importantes para la villa norteña, como Mamerto, quien subastaba los pasos de Semana Santa, o los párrocos Lázaro y Agustín Liébana, quien se halla en proceso de beatificación.
Además, muchos maestros han quedado en la memoria de todos los quintos, como Fidel Maeso, Manuel, Higinia o la maestra doña María, «que fue nuestra segunda madre, nuestra maestra, hermana, prima y todo para nosotros».
Para quien hubo un recuerdo muy especial fue para María Ortiz, «la barquillera», quien acaba de cumplir 96 años, y que fue la primera mujer ayudante de minería en toda España.
Esta publicación recoge en total 871 fotografías, tanto de los quintos como de la historia gráfica de la localidad, desde las procesiones a los deportes, las escuelas, los maestros y la arquitectura.

Compartir