Más de 200 personas se manifiestan en la mina de Velilla
Los mineros leoneses han decidido convocar una huelga durante quince días para que se abonen las nóminas y se apoye al carbón
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
Seis días llevan encerrados ya los mineros del pozo Las Cuevas de Velilla del Río Carrión, que reclaman, además de los salarios atrasados de dos meses, la firma del Real Decreto que obligaría a las centrales térmicas a consumir carbón nacional y con el que se permitiría la subsistencia de las minas de las cuenca palentina, leonesa y asturiana.
Más de doscientas personas se acercaron ayer hasta la bocamina para prestar su apoyo a los mineros encerrados, quienes habían convocado una manifestación para pedir a las administraciones que solucionen de una vez la situación de incertidumbre que atraviesa el sector del carbón.
Familiares de los mineros, políticos locales y de la comarca y anónimos, reclaman una solución para el sector minero de la cuenca de forma inmediata, con el fin de que sus padres, hermanos, maridos o amigos, puedan salir pronto de su encierro.
A las doce y media de la mañana salían de la mina dos de los encerrados que, con la megafonía del Motoclub Villa de Guardo comenzaron a leer un corto, pero intenso manifiesto: «Ante la mala situación en la que se encuentra el sector minero, hemos tomado la decisión de reivindicar la defensa de nuestro puesto de trabajo mediante un encierro en este pozo» comenzaba la declaración de unos mineros que quieren «tener un futuro para nosotros y para todas las personas que viven en las cuencas mineras». «Pedimos a los políticos que emprendan todas las medidas necesarias para obtener una solución razonable, agilizando la reunión del seguimiento del plan del carbón» rezaba el manifiesto.
Por ultimo, agradecieron a los ayuntamientos, empresas, establecimientos comerciales y personas que de forma desinteresada les están apoyando. Para concluir, le dedicaron a sus mujeres un mensaje. «Sabemos que lo estáis pasando mal, pero pensad que defendemos lo nuestro y también el futuro de los niños», concluyeron.