Minería

La Comisión Europea decide mañana sobre las ayudas al carbón

Marcha palentina

JOSE CARLOS DIEZ

Los mineros que desde el sábado se hallan haciendo la Marcha Negra entre Guardo y Palencia, suman kilómetros a sus espaldas, ampollas a sus pies y fuerzas para terminar. Ayer recorrieron los 11 kilómetros que separan Carrión de los Condes de Villoldo, donde fueron recibidos por la alcaldesa, Florentina Vela y por los residentes de una residencia de ancianos.
Durante todo el camino habían recibido el apoyo de los conductores, que pitaban y saludaban a los caminantes. Incluso algún voluntario se acercó con gominolas y chocolatinas, ánimos que fortalecen a los caminantes, entre los que ha habido alguno que ha tenido que ser atendido e, incluso, llevado en coche algún tramo.
En cada jornada se han unido más mineros. En la segunda etapa fueron dos los mineros que se agregaron a la marcha, al igual que en la tercera, llegando a alcanzar los 34 participantes en la jornada de ayer, la más corta pero una de las más importantes, ya que era la que les permitirá dar un pequeño respiro en una marcha de 100 kilómetros en la que, cada paso, es un grito a Bruselas para que apruebe el Real Decreto del carbón.
Después de pasar la noche en las escuelas de Villoldo, con una cena hecha por la gente del pueblo, los mineros partirán hoy hacia Monzón de Campos, fin de la cuarta etapa, donde pasarán la noche para, finalmente, llegar a Palencia el miércoles, donde serán recibidos por los seguidores de la huelga general del día 29.
Mientras tanto, los mineros encerrados en el Pozo Las Cuevas de Velilla del Río Carrión, (Palencia) continúan con su encierro, que alcanza ya los 27 días, esperando también la resolución de Bruselas. Por su parte, han indicado que no saldrán de su encierro «sin nada», refiriéndose a que, mientras no se garantice la continuidad del sector, proseguirán con sus medidas reivindicativas.

Compartir