Velilla del Río Carrión

Manuel España Cantante de La Guardia «Nuestras canciones han dejado una huella en el pop español»

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA

Miembro fundador de La Guardia, Manuel España es, sin duda, ‘la voz cantante’ del grupo. Y nunca mejor dicho, puesto que pone voz a las canciones que interpretan y las acompaña con los acordes de su guitarra.

-¿En qué ha cambiado la música desde que iniciaron su carrera musical en los ochenta hasta ahora?

-La forma de adquirir música es diferente. Cuando éramos jóvenes, teníamos que adquirirla en las tiendas o que un amigo nos la mandara, pero tardaba un mes en llegarte un paquete que no te podía traer ni el cartero. Ahora la gente compra la música con una facilidad increíble. Si eso nos llega a pillar en nuestros tiempos, hubiera sido una pasada.

-¿Qué tipo de trabajo es su último disco, ‘Tumbado al borde de la Luna’?

-Es un disco muy positivo, compuesto por las canciones más divertidas que teníamos en el asador. Hemos querido sacarlas a la luz para que no se queden en el cajón. Tocamos casi todos los palos: swing, rock, latinas y todo lo que se nos ocurrió. Es La Guardia abierta a otros caminos, ya que, por ejemplo, nunca habíamos introducido metales. Es un disco muy variado, cuya misión es hacer que la gente se lo pase bien en estos tiempos tan negativos.

-¿Presentaron algún tema nuevo Velilla?

-‘Dame lo que quieras’ y ‘Lucía’. No nos gusta meter muchos temas de un disco nuevo porque tenemos mucha discografía. Hacemos recordatorios y no nos gusta quitar ninguna canción conocida porque la gente nos las reclama.

-¿Prefieren los ensayos o el día a día?

-El día a día. Ensayar es de cobardes. Además, sería ridículo ensayar temas como ‘Cuando brille el sol’ o ‘Mil calles llevan hacia ti’, no tiene mucho sentido. Además, una parte de la banda es de Granada y otra de Madrid, por lo que nos sería casi imposible ensayar. En la prueba de sonido es donde probamos cómo nos queda lo que hemos estudiado cada uno por nuestra cuenta. Si lo llevas todo preparado, vas muy nervioso a los conciertos. Ahora sabemos que cualquiera puede sorprender, estamos más relajados y lo pasamos mejor.

-¿Qué tienen canciones como ‘Cuando brille el sol’ para ser eternas?

-A la hora de grabarlas, no son canciones que estén muy producidas, ya que la sencillez es nuestro lema. Eso ha hecho que no pasen de moda, que formen parte de una corriente y que sean canciones atemporales. Fueron unas canciones elegidas en su momento justo, que impactaron y han dejado una huella importante en el pop nacional. Siempre trabajamos haciendo lo que nos dicta el corazón.

Compartir