DeportesVelilla del Río Carrión

Gonzalo Santos Organizador de la XLV Regata Internacional del Carrión «Confío en el récord de inscripciones»

La prueba tendrá lugar mañana en el pantano velillense de Terminor y la organización realizará cuatro salidas

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA

La localidad palentina de Velilla del Río Carrión se vestirá de gala mañana sábado para albergar la XLV Regata Internacional del Carrión, una de las pruebas más carismáticas dentro del calendario nacional. Gonzalo Santos ‘Carri’, que es el padre de los piragüistas Mara y Marco, es uno de los organizadores del evento y una de las personas que mejor conoce el mundo del piragüismo, tanto a nivel provincial como nacional.

-¿Cómo se presenta la edición de este año de la Regata Internacional del Carrión?

-Vamos a tener un gran nivel de participantes. Contaremos con todo el equipo nacional de Sudáfrica, que fue tercero en el Descenso del sella, junto con el que fuera campeón mundial, Stott. También estará Óscar Chalupsky. Del mismo modo, estará los equipos de Chequia y de Argentina. También esperamos a muchos representantes de clubes asturianos. Por último, junto a mi hija Mara, está previsto que se inscriban Jorge Alonso y Alberto Corominas.

-¿Y qué puede decir sobre los palistas locales?

-Mara, que viene de ganar el Sella en K-1 por decimonovena vez, será nuestro principal estandarte. Parece que no pasan los años por ella. También estará mi otro hijo, Marco, que estuvo bien en la prueba asturiana, siendo el segundo mejor clasificado de Castilla y León.

-¿Confía, incluso, en poder batir el récord de participantes?

-Este año nos ha favorecido que no se dispute en las mismas fechas el K-4 de Pontevedra, que restaba participantes importantes para nuestra prueba. Confiamos en tener un récord de inscripción, con un cálculo próximo a las trescientas embarcaciones.

-¿Tienen prevista alguna novedad para la edición que tendrá lugar el sábado?

-Este año vamos a intentar solucionar el tema de la salida, ya que la Central de Iberdrola ha trabajado mucho durante todo el año. Así, tanto Cantero como Pepe, han ideado un invento para que las salidas se controlen automáticamente.

-¿El recorrido, del mismo modo, seguirá siendo el mismo?

-Sí, pese a avanzar un poquito la línea de salida. Los participantes tendrán que realizar ocho kilómetros y medio en el pantano de Terminor, en Velilla del Río Carrión.

-¿Pero, en qué consiste ese invento?

-Es un aparato con una banda roja que cruza los 27 metros de ancho que tiene el río. Se maneja desde la orilla y se levanta a una altura de dos metros para dejar paso a los palistas. Creo que tendremos que hacer varias salidas debido al gran número de inscripciones.

-Precisamente, el año pasado hubo una relativa polémica con las salidas…

-Vamos a tener que hacer cuatro salidas para evitar el follón del último año. Con respecto al arbitraje, desde la Federación nos han prometido que acudirán muy buenos colegiados, ya que si no hay buenos árbitros, la prueba no luce tanto. Lo que acaeció el año pasado fue grave y estuvo mal. No puede volver a repetirse. Para intentar solucionarlo, al margen del invento antes reseñado, cambiaremos la salida, que se hará un poco más bajo de los habitual.

-Puestos a hacer pronósticos, ¿tiene usted también el suyo para la edición de 2010?

-Cada carrera es una incógnita, aunque creo que tanto Mara como Marco van a estar adelante. Mara, que ahora está preparando el Campeonato de España que tendrá lugar en Zamora, es mi principal candidata para vencer en el nivel femenino.

-¿Qué tipo de apoyos recibe la Regata Internacional del Carrión por parte institucional?

-Desconozco, sinceramente, cuál será la aportación de la Diputación Provincial de Palencia, pero hay que tener en cuenta que atraemos a mucha gente de todas las partes del mundo, incluso grandes campeones como Walter Bouzán, que ya ganó aquí el año pasado y este lo ha hecho en el Sella en K-2.

-¿Considera que el piragüismo está infravalorado en Castilla y León?

-Sí. En Asturias, por ejemplo, el piragüismo mueve mucho dinero, pero en Castilla y León nos faltan apoyos. Nuestros palistas tendrían que estar mejor considerados. Por ejemplo, en el caso de Mara, no ha podido entrenar con normalidad por falta de medios. Pese a todo, ha sabido sobreponerse y ahí están sus magníficos resultados.

-Los palentinos nos desplazamos a contemplar el Descenso del Sella, ¿pero acuden los asturianos a Velilla del Río Carrión?

-Sí, vienen muchos. Después del fútbol, personificado en el Sporting de Gijón, su segundo deporte es el piragüismo. Al igual que nosotros vamos allí, ellos también vienen aquí. Se trata de gente muy maja y muy noble, que entiende mucho de este deporte.

Compartir