Velilla del Río Carrión

Gonzalo Pérez Ibáñez Alcalde de Velilla del Río Carrión «Los vecinos deben implicarse más»

El regidor busca dar gusto a todos los sectores de la población, aunque el presupuesto para fiestas se ha reducido

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA

Como en el caso de la mayor parte de los alcaldes, estas son las últimas fiestas que organiza el de Velilla en el actual mandato, que las afronta con una gran ilusión y con ganas de seguir adelante en su proyecto por el municipio.

-¿Cómo se presentan las fiestas de este año?

-Hemos elaborado un programa lo más variado para dar gusto al mayor número de personas posibles, a pequeños, grandes y mayores, que ha sido nuestro objetivo, dentro de las limitaciones del presupuesto. Lógicamente, con los tiempos que corren, hemos tenido que hacer un esfuerzo en otras partidas, como es la contratación, y por lógica, uno de los capítulos que se ha visto un poquitín mermado es el de festejos, pero aún así creemos que hemos conseguido un programa variado y entretenido.

-¿Se ha reducido el dinero para los festejos o se ha mantenido?

-En relación al cómputo de fiestas de 2009, el valor de las fiestas que organizamos durante todo el año ha sufrido una reducción de unos 40.000 euros. En total, rondaríamos, en lo que afecta a Velilla, los 130.000 euros solo en las fiestas de agosto. Hemos reducido unos 17.000 euros en agosto y 23.000 en las pasadas fiestas de San Juan, las dos fiestas locales en las que hacemos más hincapié.

-Velilla vuelve a apostar por los clásicos para su concierto estrella, con la presencia de La Guardia. ¿Qué tipo de público se espera?

-Yo creo que seguimos apostando en esa línea, como fuera en su día Seguridad Social. Mucha gente joven se siente también partícipe. Pensamos, en principio, en traer cosas sobre todo para jóvenes, pero hemos visto que los más jóvenes se involucran también en este tipo de conciertos.

-¿Alguna novedad para este año?

-A parte de lo ya tradicional, como son los fuegos artificiales, las piraguas, el partido de fútbol, este año entre dos equipos de Segunda División B, como el Barakaldo y el Leganés, a eso le añadimos como novedades la actuación de la cantante Karina para los mayores -el año pasado fue Elsa Baeza, y el anterior, María Jesús y su acordeón-. También vendrá el grupo de folk Mayalde, además del festival de folklore que hemos celebrado el sábado. Queremos dar gusto a la totalidad de la gente.

-¿Qué ofrece Velilla de especial en las fiestas?

-Coinciden fechas que son fiestas en la mitad de los pueblos de España. En nuestra zona son muchos los pueblos que lo celebran también. Quizás en Velilla los atractivos sean los conciertos para la juventud y el sábado el descenso de piraguas, un festejo que gusta muchísimo por lo que luce y el entorno tan maravilloso en el que se desarrolla y los fuegos artificiales, en los que siempre intentamos innovar. Los tres días de viernes a domingo con estos tres eventos, creo que hacen que las fiestas de Velilla tengan ya un cierto tirón.

-Se comenta como un gran atractivo para las piraguas el uso de la pasarela para el público. ¿Se van a tomar medidas especiales de seguridad?

-El sargento de la Guardia Civil y yo lo hemos estado comentando ya. La pasarela tiene una capacidad limitada y por ello vamos a restringir el acceso a ella durante la disputa de la prueba. Se controlará el acceso por ambas calles y una vez que se superen las 150 personas, no podrá entrar nadie, por seguridad. Por ello, recomendamos que la gente se sitúe en las zonas de siempre, para evitar aglomeraciones y problemas en la pasarela.

-¿Sigue apoyando la peña La Marea Azul la organización de las fiestas?

-Organizan el concurso de camas y la famosa cucaña, las actividades para la juventud. Es probable que este año, también aparezca una nueva peña de pequeños, de entre 12 a 14 años. Creo que es algo importante, ya que le dan un colorido especial a la fiesta.

-¿Las peñas se implican o se aprovechan?

-Nosotros dijimos que aportaríamos parte del coste de la creación de la peña, como pudiera ser la compra de ropa, pero les obligamos a que colaborasen con nosotros, como decía, con las actividades complementarias a la fiestas y nunca ha habido problemas con este tema. Los chavales trabajan muy unidos por la fiesta y todos tienen sus labores asignadas dentro de la peña. Hay una única peña, de momento, por lo que no hay picadillas y nos va bien.

-¿Se ha perdido la implicación del pueblo?

-Lo ideal sería que el público se implicase. La gente quiere que todo se le dé hecho, porque se han vuelto muy conformistas. Ahora prácticamente organizamos la comisión de fiestas el 90 % de los eventos. El Ayuntamiento es el que corre con la mayor parte de la organización. La tendencia es esa y no creo que el tiempo la cambie. Los tiempos cambian, y aunque nos gustaría que la gente participase en la organización, participan en la fiesta, pero no en organizarla.

-¿Puede realizar un balance de su gestión?

-Luchar por el pueblo es una responsabilidad desde que salimos elegidos. Estoy muy satisfecho, aunque todo se puede mejorar. Con el paso del tiempo, hay cosas que se podrían haber hecho mejor, pero nosotros hemos procurado hacerlo lo mejor posible. Cuando se toman decisiones se toman para acertar, pero hay veces que se falla. Cuando las decisiones cuando se toman siempre son acertadas, es el tiempo el que te puede quitar la razón.

-¿Se presentará a la reelección como alcalde?

-Hemos trabajado sobradamente, por lo que intentaremos presentarnos y salir de nuevo. Considero que más de otros cuatro años será difícil, pero hoy por hoy me siento con fuerzas de seguir.

Compartir