«Si el Ayuntamiento no nos hubiese ayudado seríamos de Santander»
José María García Martín Presidente y entrenador del H.L. Rueda de Guardo
El técnico y directivo guardense está a la espera de una pista nueva y de la instalación de la calefacción
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
José María García Martín es el actual presidente y entrenador del H.L. Rueda, un equipo de fútbol sala guardense que acaba de subir a Primera División Nacional B, lo que sitúa al conjunto de la villa norteña a la altura del Sani 2.000, con quien competirá en esta nueva temporada.
-¿Cuáles fueron los comienzos del H.L. Rueda?
-El H.L. Rueda ya lleva muchísimos años funcionando. La señora Rolindes era la dueña de las minas de San Luis. En la fiesta de Santa Bárbara, siempre nos invitaba a un convite en el restaurante San Francisco. Fue en una de esas fiestas cuando pedimos que nos hiciera unas camisetas y unas equipaciones para el equipo y nos dio permiso para comprarlas.
-Ya son entonces años…
-En principio, era el equipo San Luis, pero con la reconversión minera, cuando Vitorino Alonso se quedó con todo, ya no podíamos llamarnos así y, tras hablar con la señora Rolindes, nos dijo que cambiásemos el nombre del equipo, por el de Herederos de Lucas Rueda. Son gente sencilla y humilde que quieren invertir por el deporte en Guardo y que están invirtiendo en el equipo.
– Toda una trayectoria que termina, de momento, en Primera Nacional B.
-Es un conjunto formado desde que sus componentes eran pequeños, por lo que es un equipo que se conoce. El hijo de Rolindes me animó a intentar subir de categoría, a la vez que se ofreció a sufragar los gastos que ello generase al equipo. Me bajé a la Federación a Palencia, pero hace dos años, todo eran trabas. Al no haber equipos federados, no se podía hacer una liga provincial. Nos vendían una plaza de esta categoría, pero en Valladolid nos dijeron que no se podían vender las plazas. Este año volví a bajar a la Federación. Hay un nivel alto en Guardo y no podíamos hacer una liga, era algo injusto. Finalmente, pudimos organizarla con dos equipos de Velilla y uno de Guardo. En una semana jugamos seis partidos, dos el lunes, dos el miércoles y el viernes otros dos. Después de ganar esta liga provincial, fuimos a jugar con el Tapicerías Hogar de Segovia y el Peñafiel Fútbol Sala, que también optaban al ascenso. Contra Peñafiel ganamos 7-5 y con el Segovia empatamos a tres. Ganamos a Peñafiel 2-1 y finalmente, ganamos a Segovia 5-4.
-¿Queréis continuar subiendo de categoría?
-Somos un equipo que jugamos muchas maratones, por toda la geografía. Hablamos de un nivel medio-alto, ya que jugamos contra equipos de división de plata en algunas ocasiones, pero de momento, no podemos hablar de ascenso, porque aún no hemos comenzado la temporada y somos de los novatos.
-Sin embargo, existen problemas con las instalaciones disponibles…
-Está claro que ahora el Ayuntamiento tiene que aportar dinero, por ser un club completamente legalizado. Con el alcalde he tenido varias reuniones y ya me ha dicho que en octubre mejorará algo el polideportivo con, entre otras cosas, la instalación de calefacción. Además, necesitamos una pista nueva, porque ésta está desde el 88, cuando se inauguró el pabellón. También los vestuarios deberían arreglarse, porque están anticuados y no es normal que vengan equipos de fuera y les recibas así, dando la imagen de no tener ni siquiera agua caliente, porque con los calderos que hay, sólo da para un equipo. Creo y espero que de aquí a dos años todo esté dispuesto. Si la Federación no nos deja estar en Primera Nacional B por las instalaciones, sería una pena.
-¿Tienen apoyos para un nuevo ascenso?
-La ilusión del presidente de la Diputación Provincial es meter a uno de los dos equipos de la provincia en Primera Nacional A, uno entre el Sani 2.000 y el nuestro. Lo van a intentar ayudándonos a través de la Fundación Provincial de Deportes. Tenemos que enfrentarnos con gente de Castilla y León y los viajes salen carísimos, por lo que no podemos costearlos.
-¿Hay prevista alguna inversión en el equipo?
-Tengo posibilidades de fichar, pero todos los jugadores son de Guardo y lo tenemos controlado. El bloque es entero de Guardo, algo que creo que es muy importante para el pueblo. Pienso que lo vamos a hacer bastante bien y mi ilusión es tener a toda la gente de aquí. Incluso si volvemos a ascender, intentaré que el conjunto siga siendo de nuestro pueblo.
-Cuando el H.L. Rueda sale de Guardo, ¿es un equipo que lleve su pueblo por bandera?
-A Juan Jesús, el alcalde, le comenté el día que tuve la reunión que en qué iba a colaborar con el equipo. Finalmente el Ayuntamiento, de momento, va a hacer 18 chándals con el escudo de Guardo. Si el Ayuntamiento no hubiese colaborado, seríamos un equipo de Santander.
-Cómo se compone la directiva del club en estos momentos?
-Ahora tenemos todos los estatutos en regla. La señora Rolindes, será la presidenta y el tesorero será el hijo. En este momento el presidente, el tesorero y el entrenador soy yo, pero antes de la competición se cambiará la Junta y se dejará la situación que quedará definitiva. Además, después la presidenta vendrá a ver algún partido y también nos darán alguna comida.
-Un gran compromiso con el club…
-Tengo a mis dos hijos aquí, en el equipo, uno como portero y otro como jugador. Hay que fomentar esto de alguna forma.
-¿Qué opinión le merece el maratón de Guardo?
-Llevamos 23 años participando en la maratón de Guardo. El único problema que tiene esta competición, la mejor de Castilla y León, dentro de los problemas que conlleva una maratón, es el estado de la pista. Barajamos unas cifras de entre 6 y 7 millones de pesetas. La ilusión era traer la cancha de la Liga Nacional de Fútbol Sala, pero ahora se ha subido demasiado de precio y no podemos.
-Ahora, como equipo de Primera Nacional B, ¿irán a por la maratón?
-El H.L. Rueda intenta ir a por todas, pero en fútbol sala tienes que tener suerte.
-¿El fútbol sala es una afición o un trabajo para los jugadores?
-En el equipo, cada uno tiene su trabajo. El H.L. Rueda ya ha ganado varias maratones, lo que significa que se lo toman en serio. Hay veces que se sale, se bebe y terminas haciendo el ridículo. Nos han llegado a ganar 4 amigos.