«La crisis ha menguado el programa»
Juan Jesús Blanco Alcalde
El regidor reconoce que la falta de dinero condiciona los actos festivos, aunque los vecinos tendrán una jornada más de fiesta
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, vive este año las terceras fiestas con el bastón de mando municipal. Antes de que se celebren las próximas, habrá nuevas elecciones municipales, pero a él todavía no le importa ese futuro. Prefiere mirar al presente, aunque no oculta que le gustaría volver a ser candidato.
-¿Estamos para fiestas con la que está cayendo?-Este año hemos tenido que hacer un ejercicio importante con el Presupuesto. No hemos podido programar todas las actividades que nos hubiera gustado, ya que la congelación de los Presupuestos y la reducción del gasto hacen que tengamos que reducir el captíulo de festejos.
– ¿Los vecinos entienden que se reduzca el gasto?
-Los recortes nunca suelen ser bien recibidos. Además, reducir en fiestas suele ser complicado, más aún cuando este año tenemos un día más de fiesta.
– ¿De qué presupuesto estamos hablando para San Antonio?
– Las fiestas patronales son la parte más importante del capítulo global de Festejos. Del total que se destina a las fiestas locales, 70.000 euros se los lleva San Antonio. Los eventos más caros son el espectáculo de fuego ‘Factum Flama’ y el concierto de Maldita Nerea.
-¿Realmente se consigue reducir el gasto o es pura teoría?
-Más que en eventos, hemos recortado en el gasto adicional que suponen las fiestas. Intentamos disminuir costes del personal municipal, utilizando el imprescindible para que todo salga bien, pero sin excederse. Hemos recortado en el envío de los programas de fiestas, que este año no se repartirán a domicilio, sino que los vecinos tendrán que venir a recogerlos.
– ¿Por qué se ha tomado esta decisión con los programas?
-Si quisiéramos llevar un programa por domicilio, tendríamos que editar casi el doble, porque hay más viviendas que habitantes. No se puede ir portal por portal preguntando si vive alguien o no, y somos conscientes de que el censo tiene casi el 10% de desaciertos. Además, existe el problema de que no a todo el mundo le llega, porque hay domicilios en los que no se puede entrar para dejarlo, algunos los quitan de los buzones de los vecinos, y de esta manera ahora cada interesado va a por el suyo. Los hemos dejado en lugares como el Centro de Día, el Ayuntamiento, la Biblioteca y la ludoteca. Esta decisión traerá malestar, pero cuando la gente se vaya acostumbrando, la bronca será menor cada año. Al menos, eso espero.
-¿Qué otras novedades tendrán las fiestas de este año?
-Casi ninguna, ya que lo que hemos introducido son cambios en la programación que tanto éxito tuvo el año pasado. Mantenemos el espectáculo de fuego ‘Factum Flama’ por tercer año por su aceptación. Respecto al concierto estrella del grupo Maldita Nerea, vimos que empezaban a despuntar en diciembre, cuando firmamos el precontrato y no lo dudamos. Ahora están en los primeros puestos y creemos que va a ser un éxito.
– ¿Qué es lo que no debe faltar en estos festejos?
– Participación. Lo primero que miramos es la psicología del pueblo y buscamos algo que encaje. Aunque deben de tener un componente institucional, todos los vecinos deberían organizar los actos, no sólo el Ayuntamiento.
– ¿Qué opinión le merecen las peñas de jóvenes?
-Son grupos con traje que simplemente buscan identificarse entre ellos y que logran financiación, pero no estamos dispuestos a pagar el alcohol de los jóvenes. El que quiera fiesta tendrá que pagársela. Financiamos cualquier actividad y estamos abiertos a nuevas ideas, pero no queremos pagar la fiesta de nadie. Para hacer fiesta no es necesario tener un traje. Si de verdad se tiene espíritu festivo, se puede salir a la calle haciendo música con un instrumento de cartón.
– Son las penúltimas fiestas que organiza el actual equipo de gobierno. ¿Las próximas serán un complemento para las elecciones?
-Las elecciones serán el veintitantos de mayo, por lo que falta un año. Los recortes presupuestarios y la situación de crisis serán lo que determine el gasto público. Lo que no es comprensible es que un ayuntamiento deje de pagar la calefacción de un colegio para pagar una verbena. Priorizaremos en su momento y las fiestas llevarán los elementos básicos que vengan determinados por la situación económica del país.
– ¿Se presentará a la reelección?
– Aún no se han hecho las listas. Queda mucho tiempo, pero si es por mí, creo que sí me presentaré. No obstante, recuerdo que antes que yo hubo otro que también pensó en presentarse de nuevo y finalmente no pudo…