Viduerna se queda sin telediario
Los diecinueve vecinos que residen habitualmente en el pueblo han constituido una asociación para resolver el problema
La implantación de la TDT ha dejado a la localidad aislada, al no poder ver ninguna cadena
JOSE CARLOS DIEZ / VIDUERNA.
Son pocos, pero se han unido de manera incondicional para luchar por un fin común: poder ver la televisión. Y es que los vecinos de la pequeña localidad palentina de Viduerna no tienen buena cobertura de la TDT desde que hace pocos días se produjo el apagón analógico.
En invierno, el número de habitantes se queda en diecinueve, pero en las épocas de vacaciones el pueblo se llena de gente y la población se triplica, llegando a superar las sesenta personas. Estos diecinueve vecinos que residen todo el año han emprendido una lucha reivindicativa para que la TDT llegue a Viduerna. Entre los más reivindicativos está Aquilina de Arriba Herrero, una mujer viuda, que vive sola y que sólo espera cada día poder ver la novela y ‘España Directo’, al igual que Hortensia Villacorta, a quien le gustaría poder ver las noticias de Castilla y León en la primera cadena. «Tenemos derecho a ver, al menos, las cadenas públicas», comenta indignado David Engels, apoyado por Sandra González del Amo, que pide «por favor, que la imagen no vaya y venga».
Otro vecino, Nacho González Allende, ha consultado a varios servicios técnicos y antenistas en Palencia para que se vean todas las cadenas, pero los precios de la infraestructura que deben colocar oscilan entre 300 y 400 euros, un coste que se resignan a tener que pagar una vez que, tras dirigir un escrito al Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña, al que pertenecen, explicando el problema, la respuesta que han recibido es que se dirijan a la Junta y al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Desde las administraciones estatal y autonómica se les ha ofrecido la opción de que cada vecino instale una antena parabólica, que financiaría el Gobierno una vez que un técnico confirme que la localidad se halla en zona de sombra, aunque la instalación correría a cargo de los vecinos, con el coste de los citados 400 euros. «Hemos invertido ya entre 150 y 200 euros, entre antenas nuevas y descodificadores y la TDT sigue sin recibirse. En Viduerna, siempre se ha visto mal la tele, pero es que ahora no tenemos ni imagen», se lamentan.
«Igual tenemos que serrar la torre de la iglesia para que nos llegue alguna imagen», sopesan algunos vecinos con ironía , mientras que María Ortega, enfadada, comenta que «esto es una vergüenza». «Con que solo un vecino no viera la tele, las administraciones deberían ponerse en marcha. Mucho más si los afectados somos todos», considera. A medida que pasan los días sin soluciones, crece el enfado de los vecinos de Viduerna, que se preguntan si es con esta falta de atención a los pueblos pequeños como las administraciones quieren evitar la despoblación en el medio rural. «Parecemos el tercer mundo», comentan con disgusto.
Por ello, no les ha quedado más remedio que constituir una asociación vecinal para reclamar la televisión ante cualquier organismo, y de paso mantenerse unidos contra la adversidad que supone vivir sin telediario.
Mejor hace 30 años que ahora
«Hace treinta años, se veía mejor la televisión que ahora». Esa es la opinión que tienen los vecinos de Viduerna sobre la situación de las telecomunicaciones en esta pequeña localiad de la montaña. Y es que, al anuncio de la TDT, hace cinco años esperanzó a estos diecinueve vecinos, que aspiraban a disfrutar de esta nueva modalidad de televisión, de mayor calidad y con mayor oferta. De las críticas a las administraciones tampoco se libra el presidente de la junta vecinal, Raúl de Arriba, que reside en Valladolid, y al que piden que se preocupe y haga algo. De momento, sólo les queda esperar a que se cumpla la ley y que al menos puedan ver las cadenas públicas de televisión.