Guardo

Una cita mensual con la generosidad

Guardo es una de las localidades de la provincia en la que se realizan más donaciones de sangre

Las delegadas de la Hermandad de Donantes en la localidad quieren que se amplíe el horario de recogida de muestras

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO.

Guardo puede presumir de ser una de las localidades de la provincia de Palencia en la que se realizan más donaciones de sangre al año, una noticia que enorgullece enormemente a Conchi Laso y a Nati Fernández, delegadas de la Hermandad de Donantes de Sangre en la comarca de Guardo.
En la última recogida de sangre, celebrada el pasado 16 de febrero, fueron numerosas las personas que se acercaron al centro de salud para aportar su granito de arena, o mejor dicho, su gotita de sangre en solidaridad con la causa. En total, se recogieron 65 solicitudes de donación, siendo admitidas finalmente 61 y rechazadas 4 por diversos motivo médicos. «Media hora antes de iniciar la recogida de sangre, ya había gente esperando a la puerta del centro de salud para colaborar con nosotros», destaca Conchi Laso, quien fue la encargada de animar a los vecinos de la localidad para que donaran sangre.
La delegada de la Hermandad de Donantes de Sangre en Guardo considera que se debería ampliar el horario de donaciones fijado en la localidad. «No pueden dar a Guardo sólo tres horas para donar cuando tiene tanto volumen de donaciones», justifica Conchi Laso. «Nosotros recogemos las solicitudes hasta las 20.30 horas, así que, cuando queremos terminar, son las 22 horas», agrega la delegada un tanto triste por no poder contar con un horario más amplio.

Un nuevo modelo

No obstante, merced al nuevo modelo de donaciones en el ámbito rural que está promoviéndose desde el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, Guardo contará con un día al mes para realizar sus donaciones. Este nuevo modelo, que comenzó a implantarse este año, llegó a Guardo el pasado 16 de febrero.
Las delegadas de la Hermandad de Donantes de Sangre en Guardo se encontraron ese día con la difícil tarea de difundir el nuevo calendario de donaciones. Lejos de amedrentarse, Conchi y Nati decidieron aprovechar la celebración de los carnavales para llamar la atención de los donantes a través del reclamo ‘Carnaval, Carnaval, acércate a donar, con amor y solidaridad’. Y a juzgar por el éxito de convocatoria, la idea de las delegadas tuvo plena aceptación entre los vecinos del municipio, quienes respondieron gratamente a la llamada de la solidaridad realizada desde la Hermandad de Donantes de Sangre.
A partir de ahora, el tercer martes de cada mes, de 17.30 a 20.30 horas, toda la comarca guardense podrá acudir al centro de salud de Guardo y seguir demostrando su generosidad.
Desde la delegación de la Hermandad de Sangre, Conchi Laso realiza un llamamiento a todos los vecinos de la comarca, a quienes recuerda la importancia de ser solidarios. «No podemos perder un título que nos honra, como es el de ser la localidad más solidaria, así que debemos acudir siempre que podamos a nuestra cita con la generosidad, el tercer martes de cada mes», anima.

Compartir