Comarca

Santibáñez acometerá varias obras para mejorar el abastecimiento

El Ayuntamiento prepara un plan para reducir la factura eléctrica, que en el 2009 se cifró en 36.000 euros

JOSE CARLOS DIEZ / SANTIBAÑEZ

El Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña ha aprobado en el último pleno los proyectos de obras de los que se beneficiará el municipio, tanto por parte del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, como del Plan del Carbón.
El eterno problema del agua en la localidad, podrá comenzar a ver su final en los próximos meses con una subvención del Plan del Carbón cifrada en 892.000 euros para mejorar el abastecimiento de agua en el municipio. Con una parte de este programa también se acometerán varias obras solicitadas por las pedanías para la mejora del abastecimiento, con lo que acabarán los problemas que vienen sufriendo.
En el pleno se pregunto también si concluirán los problemas sufridos en las pedanías de Velilla de la Peña y Tarilonte de la Peña, que en verano quedan desabastecidas. Según el equipo de gobierno del Grupo Popular, en principio esta obra sigue otra línea de subvención, pero el proyecto está paralizado en Madrid a la espera de que la Junta genere una línea de crédito, aunque se espera que los trabajos se acometan este mismo año. Como último punto del día, se presentaron las obras que el Ayuntamiento de Santibáñez, presentará al nuevo Plan E. El teniente de alcalde, Manuel Maza, explicó que el Ayuntamiento presentó la solicitud para adquirir dumper de obras, la remodelación de varios locales municipales y compra de un fotocopiadora y mejora del alumbrado.
El dumper, no se acogía a las bases de la convocatoria, por lo que finalmente se desechó. El equipo de gobierno explicó a los alcaldes pedáneos, allí presentes, en qué consistirá la obra de mejora del alumbrado. «Se trata de una obra importante y que, aunque las pedaníasse encarguen del pago de los elementos físicos, el Ayuntamiento es el que corre con los gastos de luz, por lo que, si se instalan elementos de bajo consumo se reducirá la facturaen beneficio de todos», señaló también Maza.
En el Presupuesto del año pasado, el capítulo para el pago de la factura de la luz supuso 36.000 euros de las arcas municipales, pero con el ahorro que se propone podría rebajarse este año hasta los 22.000 euros con una inversión de 106.232 euros del nuevo Plan E.
La rehabilitación de locales y la dotación de calefacción costarán 27.697 euros, mientras que la fotocopiadora y un equipo multifunción se cifra en 4556 euros, lo que supone un montante de 138.486 euros, que según el alcalde, promoverán entre 6 y 10 empleos.
Antes del inicio de la sesión plenaria, el alcalde, Julián Gutiérrez, propuso a los numerosos asistentes guardar un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Haití.

Compartir