Comarca

«Ya somos famosos por el ATC»

La petición del almacén nuclear aviva el debate en Congosto de Valdavia

JOSÉ CARLOS DIEZ / CONGOSTO.

Partidarios y detractores se radicalizan tras conocer que el pueblo es un candidato firme

La petición del almacén nuclear aviva el debate en Congosto de Valdavia

Los vecinos de Congosto de Valdavia despertaron ayer con la vista puesta en su candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. Hace casi un mes, cuando se conoció por primera que el Ayuntamiento de esta localidad palentina había solicitado el almacén nuclear, la decisión se propagó con expectación, pero ahora cuando el municipio ya está incluido entre los nueve candidatos definitivos, el asunto comienza a verse con mayor realismo, como algo más cercano y posible. Por eso, las posturas entre los partidarios y detractores comienzan a radicalizarse. Al menos así parece en las conversaciones de calle, en las tiendas y en el bar.
Congosto amaneció ayer lluvioso, como toda la Valdavia. El tiempo no invitaba a salir a la calle. La Casa Consistorial estaba cerrada, -sólo se abre los lunes y los jueves cuando viene el alcalde, Eduardo Vicente Villalba, a despachar los asuntos municipales con la secretaria-. La lluvia empañaba las calles mientras los medios de comunicación seguían hablando de Congosto como posible receptor del almacén nuclear. Desde hace un mes, las conversaciones siguen girando sobre el mismo tema, pero no las opiniones, que las hay para todos los gustos.
Los que se declaran partidarios comentan a las claras que siguen a favor del TAC como la primera vez que oyeron este término ligado a su pueblo. Entre estos está Pilar Abad Martín, que ayer comentaba en el bar con Puri Roldán y Aurora González lo beneficioso que sería el almacén. «Es peor la Térmica de Velilla que el cementerio, que ojalá nos pongan. El alcalde intenta hacer cosas por el pueblo», insistía la vecina. «Yo estoy dispuesta a hacerme una casa pegada al ATC, porque no me parece ningún peligro. Va a crear puestos de trabajo y, aunque sean de especialistas, siempre se necesitará a alguien que eche hormigón o que cuide los jardines, y alguien del pueblo podrá hacer esos trabajos», continuaba Pilar Abad con sus tertulianas.
Un optimismo que no mantienen otros sectores, totalmente contrarios a la construcción del ATC, como Ángel Blanco González, que ayer gritaba tajante, en la calle, «que se lo metan el alcalde y los concejales en su casa, Si tan bueno es que lo guarden ellos debajo de la cama», insistía. Menos brusca, Conchita Tijero, se muestra igual de tajante en sus declaraciones, contrarias al almacén. «Por mucho que se intente hacer ver que todo el pueblo está de acuerdo, el 80% de la gente está en contra. Al pueblo no se le ha dicho nunca qué es el ATC y el alcalde está campando a sus anchas. Hay una ignorancia total sobre el tema y lo único que va a provocar esto es adelantarnos la muerte», vaticina.
De la misma manera opina Gabina Treceño Baños. «No debe instalarse, porque si fuera bueno, no lo traerían aquí, se lo quedarían Madrid o Barcelona, que son los que se quedan con todo. La salud es lo primero y no creo yo que la basura de las centrales nucleares sea muy buena», asegura.
Aunque no terminan aquí las críticas, y es que Antonio Manrique dice que los que opinan que sí es porque piensan que les va a tocar parte del reparto del dinero que se va a hacer. «Lo han aprobado ellos solos, sin contar con el pueblo y cuando vamos a un pleno, no se nos escucha, porque no hay ruegos y preguntas. Esto es una vergüenza», manifiesta tajante, con palabras en las que se intuye que la batalla por el ATC se libra en varios frentes.

Los detractores contactan con Greenpeace

Congosto de Valdavia albergará el próximo 6 de marzo una charla informativa sobre el significado de un almacén de residuos nucleares que impartirá posiblemente Carlos Bravo, responsable de la campaña de energía nuclear de la organización ecologista.
Fue Conchita Tijero quien contactó con Bravo en la reciente manifestación que se celebró en Villalón de Campos (Valladolid) en contra de que los pueblos vallisoletanos de Santervás de Campos y Melgar de Arriba alberguen el ATC, que también han solicitado, al igual que Congosto de Valdavia. Conchita Tijero ya ha solicitado al alcalde un local municipal para celebrar esta conferencia, aunque el regidor, que ha instado a la vecina a que lo pida por escrito, aún no ha contestado a la petición. «Se celebrará donde sea, porque no vamos a dejar de buscar un sitio para que los vecinos se informen», advierte.

Conchita Tijero

«En el pleno en que se iba a hablar del almacén nuclear, el alcalde sólo dejó hablar a cuatro personas y no pudimos expresarnos

Ángel Blanco

«Si tan bueno es el almacén nuclear, que lo metan en su casa el alcalde y los concejales que lo han aprobado en solitario»

Antonio Manrique

«Los que dicen que lo quieren es porque piensan que les tocará algo del dinero que llegaría al pueblo si nos dieran el almacén»

Gabina Treceño

«No creo que la basura de las centrales nucleares sea buena para la salud, de lo contrario ya lo habrían pedido Madrid o Barcelona»

Compartir