El PSOE y los sindicatos critican la gestión del alcalde de Guardo El sueldo de la concejala de Nuevo Guardo
«Necesitamos un regidor que quiera al pueblo y que se preocupe de algo más que las baldosas y el cemento», argumentan
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El secretario local del PSOE en Guardo, el concejal y diputado provincial Constantino García, compareció ayer en una rueda de prensa junto con los representantes de los sindicatos CC.OO. y UGT, José Antonio Pérez y Carlos Mesa, respectivamente, para criticar duramente la gestión del alcalde, Juan Jesús Blanco, del PP, al que acusaron de apatía a la hora de gestionar los intereses del municipio. «Denunciamos la apatía del alcalde, que no cree en este pueblo ni en la creación de puestos de trabajo, al que le molestan las industrias y que sólo se preocupa de las baldosas y del cemento», señaló el dirigente socialista.
En estos términos, comenzaba ayer su intervención Constantino García, que recordó el rechazo del equipo de gobierno que lidera Blanco a la moción presentada por el Grupo Socialista en el último pleno, en la que se solicitaba dotar al polígono industrial de Campondón de agua y suministro eléctrico de tipo industrial para atraer empresas a Guardo.
El dirigente local del PSOE insistió también eb que «Guardo es el único pueblo de Castilla y León que en estos momentos no tiene ningún proyecto industrial en desarrollo», dijo, para recordar que el PSOE creó el polígono industrial cuando gobernó en Ayuntamiento de Guardo. «Era una oportunidad para los jóvenes y emprendedores, pero el estado actual del polígono es de franco deterioro, lo que supone no pocas dificultades a las empresas que quieren instalarse», señaló también el concejal y diputado provincial.
De las críticas tampoco se salvó la concejala de Personal, Montserrat Riol, a la que García acusó de mentir en los plenos y negar documentación a la oposición.
Tras la intervención de García, le tocó el turno al secretario comarcal de UGT, Carlos Mesa, que señaló que «los alcaldes del PP sólo se han dedicado a hacer pavimentaciones, y con eso los de Guardo no comen», argumentó el sindicalista. Mesa se preguntó por los motivos por los que en Guardo no se crean empresas estables, algo que en su opinión ocurre porque tanto el anterior alcalde, Carlos Rojo, como el actual «no son más que políticos agradecidos a la Junta, que están ahí para sacar un beneficio personal», argumentó.
En esta línea, Carlos Mesa denunció la pérdida de oportunidades por los proyectos fallidos de Iberovo, Pato Pekin, EurotapasBar y la planta de biodiésel, a la vez que acusó a la Diputación de ineficacia y a la Junta de negar un hospital comarcal. Mesa también indicó que el regidor dejó de reunir el Foro Unión Montañesa, en el que se analibaba la situación del municipio, «porque alguien de arriba le dijo a Juan Jesús Blanco que era una bomba y lo cortó», concluyó.
Por su parte, el representante de CC. OO., José Antonio Pérez, indicó que para que Guardo prospere «es necesario un alcalde que quiera al pueblo y que haga que las empresas se asienten en la localidad», añadió. «Esperamos que el alcalde recapacite y cambie la forma de gestionar el municipio de Guardo», concluyeron los tres.
Uno de los temas que también centró la rueda de prensa fue el sueldo de la concejala María Herrero Villanueva, responsable de Cultura y Asuntos Sociales, por su dedicación exclusiva de 24.000 euros anuales. Según Carlos Mesa, existe un pacto entre Carlos Rojo, del partido Nuevo Guardo, del que también forma parte Herrero, y el actual alcalde para mantener el sueldo a esta concejala, «que nos está saliendo por un pico a los vecinos», indicó. «En los plenos, unas veces vota en contra del equipo de gobierno y otras, a favor, lo que nos ratifica la existencia de ese pacto», añadió.