GuardoMunicipal

Todos contra el ruido

Dos agentes de la Policía Local de Guardo, junto al nuevo vehículo adquirido por el Ayuntamiento.

La Policía Local dispondrá por primera vez de un sonómetro para medir la temida contaminación acústica en las calles y en los domicilios.

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

De todos es conocido que en un municipio grande como es el caso de la localidad de Guardo, una de las tareas más importantes es la seguridad ciudadana y preservar el orden en las calles. Ésta es, entre otras muchas, una de las tareas que tiene encomendada la Policía Local guardense, que trata de dotarse de todos los medios para ejercer su función con eficacia.
Por ello, una buena parte del dinero asignado al Ayuntamiento de Guardo en el Plan de Convergencia se ha gastado en dotar a los agentes de un nuevo vehículo y de un sonómetro con el que controlarán el ruido en las calles y en los domicilios.
Las nuevas dotaciones han tenido un coste de 20.000 euros y se han gastado en un vehículo Renault Mégane y casi 9.000 euros en un sonómetro, un aparato para medir los ruidos en las calles y domicilios, con el que aún no contaban los agentes.
Aunque el sonómetro aún no ha salido a la calle por problemas técnicos, el alcalde, Juan Jesús Blanco, espera que el curso que se está impartiendo sobre su uso y su homologación correspondiente concluya la próxima semana, con lo que se comenzará a cuantificar el nivel de ruido de la localidad.
La Policía Local recibe decenas de llamadas de vecinos que se quejan de la contaminación acústica que se padece en algunas zonas. «Hasta ahora, la única respuesta que se les podía dar era: ‘tiene usted razón, parece que molesta’, pero ahora podremos confirmar si se supera el límite establecido y podremos llevar a cabo un aviso con la rotundidad que el tema merece», declara satisfecho el regidor local. Asimismo, Blanco ha afirmado que la nueva dotación no será rentable para el Ayuntamiento en lo que a sanciones se refiere, aunque sí que advierte de que con este sistema también se controlará el ruido de los vehículos, como los coches y motos que circulen por la localidad molestando a los vecinos.
Por su parte, el oficial de la Policía Local, Javier Salazar, ha agradecido al alcalde las nuevas dotaciones que ha adquirido para el trabajo de los agentes. «Necesitábamos un coche nuevo, y el regidor ha movido los hilos necesarios hasta conseguirlo, y eso es una labor de agradecer», asegura el agente, partidario de que la Policía patrulle con un vehículo moderno y acorde con sus funciones, ya que en los últimos meses los servicios los han cubierto con otros coches municipales.
En el aspecto de la imagen, es de destacar la organización de los agentes para controlar la circulación los viernes, día de mercadillo, sobre todo en verano, cuando la afluencia a la localidad es masiva, o la organización del aparcamiento en fiestas, como el Carmen o la romería del Cristo, así como la eficacia en el control de acceso al cementerio en jornadas de gran afluencia, como hoy, día de los Todos Santos.
Tanto el alcalde como los agentes esperan que la colaboración con el equipo de gobierno municipal siga siendo estrecha y mejoren los medios de trabajo para el importante servicio que prestan.

Vea la noticia en PDF

Compartir