La mejora del complejo deportivo avanza con el arreglo de las pistas de tenis
La construcción del rocódromo y el cerramiento del frontón han terminado
En el tejado de las instalaciones se colocarán placas fotovoltaicas
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El Ayuntamiento de Guardo invertirá más de dos millones de euros, recibidos a través de diferentes líneas de subvención, para renovar por completo el complejo deportivo de la localidad, tanto con obras ya finalizadas como las que están en ejecución y por empezar.
Y es que ya se han invertido 76.000 euros en el cerramiento del frontón y realización del rocódromo o en el aislamiento del polideportivo municipal, cuyo importe superó los 100.000 euros. Estas mejoras ya están finalizadas y se han ejecutado con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local o Plan E.
Por otra parte, en ejecución se encuentra ya la restauración de las pistas de tenis del complejo deportivo de la localidad, cuyo importe es de 30.000 euros. Esta reforma será posible gracias a una subvención directa de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Deportes.
Por otra parte, el viernes se adjudicó provisionalmente a la empresa Nadir Solar -perteneciente al grupo Enerpal- la instalación de un huerto solar de placas fotovoltaicas en el tejado del polideportivo, que producirá 36.000 watios de potencia. El presupuesto, que se eleva a un importe de 134.690,02 euros, será financiado por el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN).
Este proyecto será parte del proyecto energético del complejo deportivo de la localidad, que incluye también el centro de calor que está a la espera de que Iberdrola permita un punto de enganche a la red para que el Ayuntamiento pueda vender su energía a la red.
Con este centro, el Ayuntamiento produciría otros 100.000 watios, cuyo uso para autoabastecimiento, sumado a la venta del sobrante y restando el consumo del gas necesario para la producción, daría un alto rendimiento al Consistorio.
En esta instalación se invertirán más de 200.000 euros procedentes igualmente del EREN.