Guardo

Todos los rescoldos fueron sofocados

Zona del monte arrasada por el incendio.

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

A primera hora de la mañana de ayer, se pudo enfriar todo el perímetro con la colaboración de dos helicópteros, mientras que las patrullas de tierra se quedaron controlando los pequeños focos que se reavivaban.
La mañana nublada con la que amaneció la localidad de Guardo y el escaso viento ayudó sofocar todos los conatos. Después de la seis de la madrugada, el número de personas empleadas en este incendio se redujo a 35, según informó uno de los coordinadores de los retenes.
De las treinta hectáreas carbonizadas, más de veintinueve corresponden a roble y alrededor de un cuarto de hectárea a pino.
Asimismo, también se ha podido saber, por fuentes de Medio Ambiente, que el aviso de fuego no se pudo dar desde la torreta de vigilancia del monte Corcos, ya que la antena de transmisiones no funcionaba tras el corte de luz provocado por el incendio en la zona de transmisiones de Peñucos.
Este corte energético dejó sin corriente a la torreta de radio de la caseta de vigilancia, así como a un repetidor del Ejército, una antena de telefonía móvil y el repetidor de televisión, lo que provocó cortes en la señal de la TDT en Guardo, Velilla, Mantinos y La Espina (León), las localidades que se abastecen de este repetidor. Según estas mismas fuentes, el aviso pudo darlo la torreta situada en Riocamba, situada al sur del incendio. Según informaron también fuentes cercanas a al investigación, el incendio puso ser intencionado. A esta conclusión llegaron los trabajadores después de no existir ninguna causa natural que pudiera provocarlo, como un rayo.

Compartir