Guardo

Mucho más que música

El grupo Ragdog, en el concierto en Guardo

Ragdog, una apuesta para los jóvenes, actuará en la medianoche del sábado

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Ragdog será este año el grupo musical estrella en la noche del sábado de San Antonio de Guardo. Se trata de una nueva apuesta por los jóvenes, uno de los colectivos tenidos más en cuenta por la corporación municipal para las fiestas. A esta actuación, que se celebrará pasada la medianoche del sábado, se espera que acudan cientos de jóvenes, movidos por la gran fama del grupo.
Su tema ‘Nada más’, que está causando sensación en toda España, ha estado también durante semanas en las listas de música importantes del país. En el concierto de Guardo deleitarán con su canción estrella, demostrando que su música es mucho más que música.
Nacidos en la ciudad gallega de Vigo, cuatro músicos integraron la banda de Ragdog en el año 2002. El grupo se formó bajo la unión de Aleix Lores en la voz, guitarra y además en el piano; Pablo García en la guitarra secundaria; Alberto Leyenda en el bajo, y por supuesto, Juanma Treinta en la percusión y batería.
Estos cuatro elementos musicales comenzaron a interpretar composiciones de los géneros powerpop y rock tras dejarse llevar por algunas influencias como el legendario Kurt Cobain de Nirvana o los australianos Oasis.
En proceso de formación, el grupo pasó por distintos locales de Vigo. Fueron expulsados de un local de ensayo supuestamente por romper la batería, estropear micros y poner los amplificadores a toda pastilla. En esta época, cuando cantaban en inglés, su sonido se podría definir como sucio y desquiciante, en el proceso de buscar canciones propias para su repertorio. Gracias a sus primeros conciertos, consiguieron ahorrar dinero para grabar su primera maqueta en junio del 2002. Sus primeras composiciones en castellano surgieron en la segunda y tercera maqueta. Estas maquetas les sirvieron para telonear a Iván Ferreiro y Pereza. Además, les permitió tocar por salas de Galicia, Madrid, Barcelona y Valencia. Y de ahí hasta la grabación del primer disco de Ragdog, que se realizó en los estudios de Fernando Montesinos en Madrid en septiembre del 2007.
Poco tiempo pasó hasta que los Ragdog comenzaron a triunfar, sobre todo por su creatividad. Obtenían buena música, con melodías bastante enérgicas y cargadas de una alta gama de sentimientos. Ragdog logró abrirse camino después de haber tocado en varias salas nacionales y participado en varios conciertos alrededor de España.

Compartir