EN TRES MINUTOS DIANA CALLE ORTIZ INTEGRANTE DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL DE GUARDO «Superados los nervios, los conciertos me divierten»
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Ya son casi cinco años los que Diana Calle Ortiz está integrada en la Escuela de Música y Danza de Guardo. Después de muchos conciertos, pasacalles y fiestas, forma parte de unas cuantas bandas y ocupa el puesto de profesora de tambor en la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro de Guardo.
-¿Cómo entró a formar parte de la Banda de Música de Guardo?
-Me animaron personas conocidas. Además, yo tenía ganas porque ya estaba antes en la cofradía. Me gusta mucho la música, y eso es lo que más fuerza me dio a la hora de decidirme a entrar. Quería coger el saxo, pero hacían falta clarinetes en la banda, y me decidí finalmente por ello.
-¿Hay algún momento que recuerde con especial cariño?
– Cuando fui el primer año a la cabalgata de reyes de Oviedo a tocar, y mis primeros conciertos. La verdad es que cuando lo recuerdas una vez que ha pasado el tiempo, es muy emotivo.
-¿Qué le supone hoy en día un concierto?
-Un rato de diversión, ya que ahora ya no me pongo nerviosa. En los primeros conciertos, los nervios los tenía a flor de piel, pero hoy en día ya no.
-¿Recomendaría la Escuela a otras personas?
-Por supuesto que sí, porque se aprende mucho. La Escuela de Música es como una academia. Además es muy bonito, porque nos vamos a tocar fuera, tenemos muy buen rollo y es como una gran familia.
-¿Y en la cofradía tiene algún recuerdo especial?
-En la cofradía menos, porque hemos vivido menos experiencias fuera de Guardo. El primer concierto en la Iglesia, en el pregón de Semana Santa, me puse ‘súpernerviosa’, de eso sí que me acuerdo. Además este año me han hecho profesora de tambor, y esto me ha subido mucho el ánimo, me ha hecho darme cuenta que puedo seguir con la música y que estoy aprovechando lo que he aprendido hasta ahora.
-¿Cómo ve su futuro?
– Quiero estudiar magisterio musical, y después clarinete en el Conservatorio Profesional de Música.
-¿Cuáles son sus objetivos ahora?
-Ahora mismo sólo pienso en el próximo concierto de la cofradía, del día 9 de mayo, en el que celebramos el décimo aniversario. Tendremos un encuentro con bandas de León y Palencia que va a resultar realmente emotivo.