Guardo

Cuatrocientos escolares consiguen 2.500 euros en una jornada solidaria a favor de los niños del Congo

El orientador escolar Juan Antonio Crespo se dirige a los niños de Guardo en la jornada solidaria.

Los tres colegios de Primaria participan en una actividad conjunta para conseguir fondos

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Alrededor de cuatrocientos escolares de los tres colegios de Primaria de Guardo -Las Rozas, El Otero y Vegarredonda- han recorrido diversas calles de la localidad en busca de apoyos para conseguir dinero con destino a la oenegé Puentes para hacer realidad sus proyectos de desarrollo y cooperación en diferentes regiones del Congo.
El colegio de Las Rozas de Guardo organiza anualmente una carrera solidaria en la que los participantes consiguen dinero para una causa solidaria. Aunque habitualmente sólo participan los alumnos de este centro educativo, este año se han sumado los otros dos para una iniciativa tan solidaria como la denominada ‘Niños de la calle y refugiados del Congo’.
Según ha explicado el director del colegio Las Rozas, este año se han unido los tres colegios de Primaria «para hacer algo más llamativo y concienciar a la gente de que en el mundo existen muchas necesidades».
La jornada comenzó con los preparativos de todos los detalles de la carrera y del sonido necesario para para amenizar toda la mañana, además de los talleres con los que la oenegé entretuvo a los niños entre carrera y carrera.
Tras la llegada de los escolares de Vegarredonda y El Otero al centro Las Rozas, se celebró primero una vídeoconferencia con Kinshasa (la capital) una de las ciudades congoleñas donde Puentes desarrolla su labor. En la vídeoconferencia apareció el padre Andrés, miembro de los misioneros Siervos de la Caridad de los Padres Guanelianos, que desarrollan su misión en este país africano. El padre Andrés sugirió a los escolares de Guardo que valoren todo lo que tienen y que sigan siendo solidarios con los más desfavorecidos.
Niños y refugiados
A continuación, dieron comienzo las carreras de los grupos escolares de menor edad, mientras el resto de los alumnos disfrutaban con las competiciones en el parque situado frente al centro educativo.
Durante toda la jornada solidaria, los escolares pudieron admirar una colección de objetos africanos y fotografías que ilustran las actividades que la oenegé Puentes realiza en las ciudades de Kinshasa y Goma.
Por su parte, el presidente de Puentes, Juan Bautista Aguado Tordable, entregó a los directores de cada centro un cuadro realizado en África, con técnicas artísticas de aquel país, como la denominada ‘arena de colores’.
La jornada sirvió para recaudar alrededor de 2.500 euros, que se destinarán a colaborar en este ambicioso proyecto que pretende ayudar a los niños y refugiados del Congo a tener una vida mejor que la que les han arrebatado las guerras y la violencia que no tiene fin.

Compartir