Guardo

Veinte jóvenes recuperarán zonas verdes en el nuevo taller de empleo dedicado a varias mejoras urbanas

El nuevo proyecto laboral permitirá a los participantes adquirir formación para lograr un empleo

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Guardo cuenta desde ayer con un nuevo taller de empleo denominado ‘Armonización del desarrollo urbano II’, que centrará su trabajo en la renovación de los espacios verdes y en los elementos de seguridad de la localidad. El nuevo taller de empleo, en el que trabajarán veinte alumnos -16 mujeres y 4 hombres- fue inaugurado ayer por el delegado de la Junta, José María Hernández, y el gerente provincial del Servicio Público de Empleo (Ecyl), José Manuel Barrientos.
Los participantes en esta iniciativa laboral trabajaran dos módulos, uno de jardinería y otro de soldadura. En cada módulo participarán diez alumnos, que estarán al mando de un monitor y bajo la dirección de Azucena García Lobato.
En el módulo de jardinería se tratará el mantenimiento de zonas verdes, así como la recuperación de otras ambientalmente degradadas, mientras que en el de soldadura se acometerán las tareas necesarias para instalar elementos de seguridad, como los pasamanos de las escaleras.
Otra de las ideas para el taller de soldadura se centra en la composición de la estructura de la ornamentación luminosa para las fiestas, algo que quedaría como propiedad del municipio.
Formación y autoempleo
Ambos módulos, comprendidos dentro del mismo taller de empleo, tendrán asignaturas comunes, como la informática, la sensibilización medioambiental, la orientación laboral y autoempleo.
Una de las pretensiones es que todos los alumnos realicen una actuación en común en la zona de San Miguel, con lo que se pretende una integración de ambos módulos. Dentro de esta actividad se enmarcaría la renovación y adecuación de las zonas verdes para los alumnos trabajadores de jardinería y la recuperación de la pasarela para los de soldadura.
Para llevar a cabo este proyecto, la Junta aportará 410.930 euros, cantidad que se dedicará a sufragar los gastos de formación y los salarios de los trabajadores participantes y del equipo directivo. Después, se espera que los alumnos encuentren un empleo.

Calles y jardines

Los alumnos del taller de empleo dedicarán su actividad a mejorar los espacios ajardinados de la plaza del Ayuntamiento y de Correos, además de los jardines situados junto a la plaza de Santa Bárbara.
El mantenimiento de los espacios de la plaza de la Constitución y del parque Fuentes Carrionas y del área de las dotaciones públicas de la Camareta se incluyen también en este proyecto ambiental, al igual que la calle La iglesia y sus accesos, el área recreativa de San Miguel y otros entornos.

Compartir