Nuevos pasos para lograr un distintivo de calidad para la carne de la Montaña Palentina
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
Los alcaldes de la Montaña Palentina y de la Montaña Oriental Leonesa, conocieron ayer en una reunión celebrada en Velilla del Río Carrión el nuevo proyecto de la Indicación Geográfica Protegida (IGG), un distintivo de calidad para la carne de vacuno, en cuya tramitación se han invertido 100.000 euros. En la reunión estuvieron presentes el gerente de Adri Montaña Palentina, Manuel Merino, y del jefe de Servicio de Agricultura de la Junta, José Félix de la Cruz,
Según Manuel Merino, se trata de un proyecto que conllevará que los productos de calidad de la zona se adapten a la nueva normativa europea, por lo que se necesitará una indicación geográfica protegida o una denominación de origen. «Este reconocimiento supone una necesidad para los productores, pero también para los consumidores, que sabrán que lo que comen es una carne controlada y de calidad», añadió Merino.
En el estudio que se ha iniciado para la carne de la Montaña Palentina se contemplan las condiciones climatológicas de la zona, los pastos y la calidad de la carne, que predominantemente es de ternera blanca, -la que se alimenta con leche materna con muy poco pasto y con una edad inferior a los ocho meses- y la ternera pastera, que supera esta edad y ha tenido una alimentación con pasto.
Para acometer este proyecto, en el que más adelante se incluirán los valles de Babia, Luna y Omaña, en la provincia de León, han colaborado diversas entidades como los promotores de Carne de Cervera, Caja España, la Fundación Patrimonio Natural y el Instituto Tecnológico Agrario (Itagra). En las próximas semanas se mantendrán nuevas reuniones.