El alcalde solicita apoyo para crear una senda de pescadores que complete al centro de la trucha
El viceconsejero de DesarrolloSostenible inaugura las instalaciones que fomentan el respeto ecológico
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
El viceconsejero de Desarrollo Sostenible, José Manuel Jiménez, inauguró ayer el centro de interpretación de la trucha que se ha instalado en Velilla del Río Carrión como reclamo turístico, para difundir el conocimiento de la trucha en su hábitat natural y colaborar en la conservación de la especie.
Enclavado a orillas del río Carrión, el centro de interpretación de la trucha consta de una edificación central que ha sido rehabilitada. Las instalaciones ofrecen un amplio abanico de actividades culturales, turísticas y educativas sobre este salmónido.
El centro de la trucha dará a conocer un mundo subacuático en equilibrio con el medio ambiente y fomentará la conservación y el respeto por una especie fluvial cada vez más escasa como es la trucha común. El proyecto ha supuesto una inversión de 157.000 euros y en el que la Junta ha colaborado con más de 33.000 euros.
El alcalde de Velilla, Gonzalo Pérez Ibáñez, aprovechó la visita del viceconsejero para solicitar a la Junta que apoye también ‘La senda de los pescadores’, un proyecto que Jiménez se comprometió aye llevar a cabo. Se trata de un paseo que discurrirá por las márgenes del Carrión y que permitirá la contemplación de la naturaleza en una zona de montaña.
El regidor velillense, que ya tiene elaborado un boceto para esta iniciativa desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, señaló también que ‘La senda de los pescadores’ será una propuesta interesante, educativa y válida para los habitantes de la comarca y los visitantes «para que puedan observar el ecosistema del Carrión», según dijo.