EN TRES MINUTOS BENJAMÍN DEL AMO ESCULTOR «Aprendí a esculpir sin que nadie me enseñara»
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Benjamín, de 76 años, oriundo de Pino de Viduerna, emplea ahora todo su tiempo esculpiendo sus pensamientos en madera de olmo. Sólo ha estado fuera de Pino los cinco años que residió en Bilbao, una etapa en la que, según afirma, lo paso muy mal porque echaba mucho de menos al pueblo.
-¿Cuándo comenzó a esculpir en madera?
-Hace dos o tres años, pero tampoco las hago de manera continuada. Pueden pasar varios meses sin que haga nada y después sale todo seguido.
-¿Y por qué comenzó con esta afición?
-Cuando dejé de arar y me jubilé empecé a hacer cosas en madera, ya que siempre me han gustado las manualidades. Lo intenté por mis propios medios, sin que nadie me enseñase, y así hasta hoy.
-¿Cuáles son las piezas que más le gusta hacer?
-No tengo ninguna preferida porque depende del momento en el que lo haga. Lo que hago, lo hago casi sin herramientas. Son más fáciles las cachavas porque tardo diez minutos en hacerlas, pero las esculturas son más entretenidas.
-¿Ha pensado en vender sus piezas?
-Muchas veces me han dicho que por qué no vendo las cachavas y las esculturas, pero es que no me gusta andar a mi por ahí para tener que venderlas.
-¿Cuál es la escultura que más gusta?
-Pues en un pueblo como Pino de Viduerna la escultura que más gusta es la de las vacas y los bueyes. Hay personas que me han insistido decenas de veces en que se los venda, pero aún no les he dicho precio.
-¿Alguna vez se ha planeado hacer alguna exposición?
-La verdad es que nunca lo he pensado, aunque sí he de reconocer que la gente del pueblo me ha dicho que debería exponer las obras y dar a conocer que en Pino hay un artista. Pero bueno, tampoco tengo demasiadas posibilidades para organizarlo.
-¿Dónde obtiene la madera?
-De olmos caídos, cortados y que molesten, pero ahora ya no hay casi lugar de donde sacar la madera. Desde que les entró la grafiosis a los olmos, no quedó ni uno sano en esta zona.
-¿Cuál es la idea más original que ha tenido?
-Intento ser original en todo, aunque lo más curioso ha sido poner a una figura como pendientes unos espolones de gallo de corral, que parecen colmillos, y también forrar un porrón dándole estilo de madera.