Velilla del Río Carrión

El punto de partida

El Centro de Interpretación de la Trucha es uno de los atractivos de la localidad que recibe numerosas visitas

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA

A pesar de las adversidades que ha sufrido en los últimos años la zona de la Montaña Palentina debido al cierre de algunas empresas, los municipios de la comarca han sabido sobreponerse a las dificultades sacando provecho de sus bazas más fuertes: el entorno que les rodea.
Velilla del Río Carrión es un lugar privilegiado en la montaña que abre a los turistas las puertas a un paisaje de altos y escarpados montes en el que el contraste de colores es capaz de asombrar al más impasible de sus visitantes. Sólo hace falta permanecer un par de horas en el comienzo de la senda del pinar, en la presa de Compuerto o en el mirador de Alba de los Cardaños, para presenciar las distintas reacciones que los turistas
tienen cuando ven por primera vez ese entorno.
No obstante, y sin salir de Velilla, están las Fuentes Tamáricas, más conocidas como La Reana, que se llenan y vacían sin motivo aparente. Otro de los atractivos de la localidad es el Centro de Interpretación de la Trucha, que alberga la oficina de información y turismo de la localidad y la del parque natural de Fuentes Carrionas- Fuente Cobre. Aunque las instalaciones no han sido inauguradas, ya han sido visitadas por numerosos turistas, procedentes en su mayoría del País Vasco y Madrid.
Casi un millar de personas se acercaron al Centro de Interpretación de la Trucha en julio, mientras que en la primera semana de agosto se
produjeron 328 visitas. Los responsables del centro esperan que el número de visitantes aumente estos días, con motivo de la celebración de las fiestas patronales de la Virgen de Areños y San Roque. Entre las posibilidades que ofrece este centro destaca el visionado de tres cámaras subacuáticas instaladas en el río Carrión y que han ofrecido un gran número de ejemplares vistos bajo el agua. Las imágenes también pueden verse a través de Internet.
La oficina de turismo es también el punto de partida de las numerosas parejas, familias, grupos o personas a título personal que llegan hasta Velilla solicitando información sobre las rutas que pueden hacer en la zona. Ascender al Espigüete, a la Cueva Dorada o caminar por la senda de los pescadores son algunas de las posibilidades que ofrece Velilla, una localidad que sabe aprovechar su potencial turístico.

Compartir