Guardo

Las obras de sellado y adecuación del vertedero finalizarán en otoño

El director general de infraestructuras ambientales de la Junta visitó ayer los trabajos de acondicionamineto del sumidero, que lleva cerrado ocho meses

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El director general de infraestructuras ambientales de la Junta de Castilla y León, José Antonio Ruiz, el delegado territorial, José María Hernández, y el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, visitaron en la tarde de ayer las obras de sellado y adecuación del vertedero de basuras de la localidad palentina de Guardo, ubicado en San Pedro de Cansoles.
Las obras, que llevan en ejecución desde que se puso en funcionamiento hace ochos meses la planta de transferencia de residuos de la localidad, se encuentran en este momento en un estado muy avanzado, según declaró ayer Jose Antonio Ruiz, quien afirmó que podrían concluir en el próximo otoño, época más propicia para la plantación con árboles de la superficie fértil que tapará el vertedero, cerca de 25.000 metros cuadrados.
La Junta optó por el sellado del vertedero para paliar los problemas y molestias que estas instalaciones pudieran ocasionar, como son la alteración de las condiciones de salubridad, daños al medio ambiente o riesgos para las personas. El sellado del sumidero ha conllevado la realización de los trabajos de desratización, retirada de neumáticos y metales del vertedero, excavación y compactación de los residuos, vertido de una capa de regularización, extensión de una capa de material drenante para favorecer el drenaje de los gases, aislamiento de los residuos con una lámina de polietileno, y la colocación de una lámina de geocompuesto drenante y una lámina geotextil, con lo que se encapsulan los residuos.
Asimismo, todas las aguas quedarán canalizadas y se vallará todo el recinto para impedir el acceso al mismo, colocando también dos carteles en el que se informará de que el vertedero está clausurado y de que no se puede verter en el mismo ningún tipo de residuos.
La obra de sellado del vertedero guardense provocó también el sellado del otro sumidero que hay en San Cebrián de Mudá, de donde fueron trasladados los residuos a Guardo para desratizarlo y recoger los elementos volados. Los 7.400 metros cuadrados que ocupaba el vertedero de San Cebrián se han integrado en el medio natural tapando el hueco y plantando encima árboles.
De esta manera, se elimina uno de los mayores impactos visuales de la comarca, mediante el transporte de los residuos al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Palencia, al que llegan tras pasar por la planta de transferencia de residuos de Guardo, que funciona desde hace ya ocho meses.
La Junta ha invertido más de un millón de euros en las obras de sellado de los vertederos de Guardo y San Cebrián de Mudá, de los 40 millones que el gobierno regional prevé gastar en 45 actuaciones del Plan de Residuos Urbanos.

Compartir