El taller de empleo recuperará los jardines y las estructuras metálicas
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Junta de Castilla y León, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha concedido, en tres partidas diferentes, cerca de 600.000 euros para crear diferentes programas de recuperación de entornos en la localidad. Las tres líneas de subvención que ha obtenido el Ayuntamiento de la administración regional son las de talleres de empleo, nuevos yacimientos de empleo y obras y servicios de interés general y social.
La partida presupuestaria más importante es la del taller de empleo, con 410.000 euros. Este dinero servirá para llevar a cabo un proyecto de mantenimiento de jardines y estructuras metálicas, mediante la contratación de 20 personas, 10 para jardines y diez para soldadura -cuatro puestos serán para una directora, dos monitores y un administrativo-.
Este taller tendrá una duración de un año y servirá para dar formación y empleo. El taller de jardinería restaurará los jardines de la localidad, mientras que el de soldadura servirá para restaurar y recuperar pasamanos en la localidad, por ejemplo en una pasarela en la zona de San Miguel o en las escaleras del colegio El Otero.
Contratación de personal
La única condición impuesta por el Servicio de Empleo de Castilla y León (Ecyl) será que el 64% de los trabajadores contratados sean mujeres.
Por otra parte, dentro del programa de Obras y Servicios de interés general y social, el Ayuntamiento presentó dos memorias que posteriormente han sido aprobadas. La primera de ellas para el mantenimiento y conservación urbana, que supondrá la contratación de catorce personas durante noventa días y con un presupuesto de 42.500 euros.
La otra memoria comprende la reposición y reparación de instalaciones urbanas, un proyecto que empleará a diez personas durante noventa días, con un coste de 49.000 euros.
En cuanto a los nuevos yacimientos de empleo, la Junta también aprobó el programa de ‘Promoción y calidad de vida y desarrollo cultural’, que permitirá emplear a personal para el centro sociocultural.
La contratación del personal se realizará a través del servicio de empleo de Castilla y León, que hará la selección de las personas que trabajarán en estos talleres.