«Queremos que todas nuestras actuaciones sean una fiesta»
El popular grupo, autor de ‘A por ellos, oé’, ofreció un concierto dentro de las fiestas del municipio
JOSE CARLOS DIEZ / SANTIBAÑEZ
Autores de éxitos tan populares como el ‘himno popular’ de la selección española ‘A por ellos, oé’, los integrantes de La banda del capitán canalla han sido uno de los grandes atractivos de las fiestas de San Jerónimo que estos días celebra el municipio de Santibáñez de la Peña. Con su pop arriesgado y divertido, Alfonso Aguado (el vocalista) y su grupo encandilaron a una plaza llena que se entregó a sus canciones.
-¿Cómo ha sido la trayectoria del grupo?
-En el 2001 algunos miembros de ‘Los Inhumanos’ dejamos el grupo y decidimos crear uno nuevo. La primera canción que hicimos, tras firmar con Vale Music, se llamaba ‘Bicho malo pillé’, que es el primer tema escrito en ‘africanol’, una mezcla de africano y español. Después sacamos ‘Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000’ y otros éxitos como ‘Que vuelva ya Georgi Dann’ y ‘La boda real’, una canción dedicada a la boda de Felipe y Letizia que nos vetaron y nunca pudo ver la luz. Por último, grabamos la canción famosa en las fiestas, ‘Alcohol, alcochol’.
-Pero tienen un éxito mayor.
-Hace dos años, grabamos con Luis Aragonés el ‘A por ellos, oé’, y esta vez lo hemos vuelto a repetir. Fuimos a Austria, la grabamos y parece ser que ha tenido bastante éxito y que ha servido de algo, porque hemos sido campeones.
Pop divertido
-¿Cuál fue la impresión al obtener un éxito tan rotundo?
-Con Los Inhumanos ya tuvimos mucho éxito, con canciones como ‘Me duele la cara de ser tan guapo’ e incluso llegamos a vender 350.000 copias de un disco. Fuimos el grupo que se inventó el pop divertido, que luego ha seguido mucha gente. Creo que iniciamos una especie de movimiento.
-¿Alguna anécdota de su historia?
-De esas te puedo decir cincuenta mil. Por ejemplo, en Austria, grabando el ‘A por ellos, oé’, al día siguiente de la grabación vino Albiol y nos dice ‘Si ganamos la Eurocopa, os matamos’. La verdad es que íbamos a Madrid, a la Plaza de Colón, ‘acojonaos’. Vimos como manteaban a Luis y pensamos que a nosotros nos iban a tiran del escenario abajo o algo de eso. Por si acaso, salimos armados con una especie de bastones de goma.
-¿Cómo se conocieron?
-La verdad, hace mucho tiempo. De Los Inhumanos quedamos dos y el resto es gente que ha entrado más tarde.
-¿Qué es lo que más les gusta de su trabajo?
-Nuestros conciertos, ya que queremos que sean una fiesta. Cuando la gente participa y se lo pasa bien, nosotros disfrutamos.
-¿Alguna pregunta que os gustaría que os hicieran?
-Por supuesto, hay una: ¿quieres el teléfono de Claudia Schiffer? Nunca nadie me lo ha preguntado.