«El Moto Club Alto Carrión trata de unir competición con diversión»
Tres socios componen la entidad deportiva y el equipo de enduro, pero no cierran las opciones de futuro a poder ampliar el número de posibles abonados
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Roberto Molinos es un enamorado del mundo del motor y también es el presidente del Moto Club Alto Carrión de Guardo, una entidad que apuesta por el deporte del motociclismo, tanto a nivel deportivo como también de ocio. Una de sus principales características es la concienciación de sus tres afiliados y simpatizantes de que la moto no es un juguete y que hay que tenerla respeto cuando uno está a sus mandos.
-¿Cómo se inició usted en esta aventura deportiva?
-Sobre todo, andando en moto. Luego, junto a otros dos compañeros, hemos ido avanzando hasta que nos decidimos a crear una entidad deportiva que apostaba por el deporte que nos gustaba a todos: el motociclismo.
-¿De dónde surge la idea de crear un moto club en Guardo?
-Bueno, aunque pueda parecer extraño, la idea surge de la cantidad de pegas que nos pusieron en otros moto clubes, especialmente en el Villa de Guardo. No nos apoyaban en lo que queríamos hacer, ya que ellos se dedican más a las personas que les gusta más la carretera. Por este motivo, decidimos crear una sociedad por nuestra cuenta y no depender de gente.
-¿Cuándo comenzaron su andadura?
-Hace poco más de un año que empezamos a preparar todo. Uno no sabe, hasta que comienza, la cantidad de papeleo que hay que efectuar. En cambio, como equipo oficial (Team Jogatrac), llevamos ya tres años.
-¿Cuántas personas componen el Moto Club Alto Carrión de Guardo en la actualidad?
-De momento somos tres, ya que por ahora no deseamos que se incluyan más personas. No obstante, no descartamos abrir el plazo de inscripción en el futuro y estamos haciendo un estudio de lo que supondría aumentar el número de abonados. La idea fundamental es no masificar el moto club.
-¿El moto club que usted preside se dedica sólo a la modalidad de enduro?
-No, en absoluto. Nosotros estamos orientados a las motocicletas, en general. Posiblemente, nos dedicamos un poco más a la competición, ya que participamos en carreras y nos implicamos en la organización de las mismas, aunque estamos abiertos a cualquier tipo de iniciativas.
-Entonces, apuestan por las actividades…
-Sí. A nosotros nos gusta organizar actividades para todos. No queremos ser un moto club numeroso, que se dedique única y exclusivamente a las actividades internas. Pretendemos también organizar carreras y competiciones de diferente carácter y cilindrada.
-¿Destacaría algún evento de una forma especial?
-Hemos organizado durante tres años la copa local Cuatro Estaciones, que transcurre por Velilla, Guardo y Mantillos. En la presente edición volveremos a pasar por las tres localidades y la celebraremos entre los días 3 y 5 de octubre.
-¿Habrá novedades en la presente edición de la Copa Cuatro Estaciones?
-Vamos a intentar mejorar las zonas donde los participantes demostraron algún tipo de queja en la última carrera.
-¿Cuentan con muchos colaboradores?
-Con el Moto Club Palentino, principalmente, a todos los niveles. Además, hay muchos aficionados de Guardo y de Velilla que, de forma desinteresada, apoyan nuestros proyectos deportivos.
-Por otro lado, ¿Ustedes también se involucran en el apoyo a los deportistas?
-Ciertamente. Así, por ejemplo, estamos apoyando a Víctor Muñoz. Queremos introducir a este piloto en el mundo del enduro y ya ha venido con nosotros a alguna carrera en la que nos hemos inscrito. A él le gusta esta modalidad y, si algún día abandona las pruebas de velocidad, pudiera ser muy bueno.
-¿Cuáles son sus más inminentes proyectos?
-A últimos del próximo mes de noviembre tenemos previsto celebrar en Velilla del Río Carrión una carrera del Campeonato de Castilla y León. Serán unos doce kilómetros de carrera de enduro de resistencia. Es una competición muy llamativa para los espectadores, pero es más dura que la Copa Cuatro Estaciones porque en un circuito cerrado te cansas mucho más y eso se nota en la competición
-¿Ya han pensado el tipo de motocicleta que pondrán en liza en la salida?
-De momento, tenemos tres motocicletas de la marca Yamaha de 250 centímetro cúbicos, junto a varios vehículos de apoyo para los desplazamientos y una furgoneta para portar el material y los correspondientes carros.