JOSÉ ÁNGEL HEVIA GAITERO «Los inventos de verano se mueren rápidamente»
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
Natural de Villaviciosa (Asturias) aunque con raíces en la vecina localidad de Valderrueda (León), el gaitero asturiano Hevia ofreció la noche de San Juan un maravilloso concierto en el entorno mágico de la Reana, de la localidad norteña de Velilla,
-¿Había venido antes de la actuación por esta zona?
-De pequeño sí he pasado por aquí. Hoy (por el lunes) me he desplazado a Valderrueda para conocer la localidad de la que salieron mis tatarabuelos hace 120 años para trabajar en las minas de Asturias.
-¿Cómo ha visto al público velillense?
-Me han tratado muy bien, además de que me he encontrado con una organización muy buena. Este festival es muy parecido a uno que se celebra en el norte de Italia donde la gente va vestida con trajes medievales, por eso estamos acostumbrados a hacer este tipo de cosas.
-¿Volver a sus raíces le supone una satisfacción?
-Me hubiese gustado dedicar más tiempo a leer algún libro de parroquia, fes de bautismo y cosas de este tipo para saber si queda algún Velasco en la zona, ya que la rama que me une a Castilla y León es la Velasco, no la Hevia.
-¿Qué tal va la gira?
-La semana que viene estaremos en Palermo (Italia) y luego volveremos a España para actuar en Burgos. Posteriormente viajaremos de nuevo a Trieste, Sicilia y Calabria, más tarde a Polonia, y, por último, actuaremos en la semana grande de Gijón.
-¿Fueron difíciles sus comienzos en el mundo de la música y conseguir grabar su primer disco?
-A todos los músicos nos resulta difícil. Ésta es una profesión muy cruel, en la que mucha gente lo intenta pero no llega, aunque tenga un gran talento. Esto es una mezcla de trabajo y de suerte y yo he tenido suerte, aunque no conozco a ningún artista o músico que le haya ido bien sin trabajar. Las casualidades y los inventos que duran un verano y los Chikilicuatres se mueren rápidamente. Detrás de cada músico siempre hay trabajo.
-Se dice que esta es un zona mágica. ¿Qué opinión le merece?
-Dicen que la fuente de la Reana es mágica, que aparece y desaparece. A demás, he tenido la suerte de verla llena, ya que dicen que si la ves vacía tienes la muerte cerca. Este concierto se asemeja mucho a los que he hecho toda mi vida, una noche de San Juan, un sitio mágico. me encanta tocar en sitios así.