GuardoTres Minutos

JAIME TERRÓN VOCALISTA DE MELOCOS EN TRES MINUTOS

Jaime Terrón.

«Nuestras canciones son autobiográficas»

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El quinteto andaluz Melocos entusiasmó en la noche del sábado a los centenares de jóvenes que escucharon y vieron el concierto con el que se cerraron las fiestas de Guardo. Jaime Terrón, el vocalista del grupo, agradó al público con su potente voz y sus comentarios a las canciones.

-¿Cómo comenzaron en el mundo de la música?

–En el colegio. Formamos una banda para las fiestas de fin del curso y a partir de ahí, conciertos, ensayos y mucha suerte. Todo ello nos llevó
a grabar un disco.

-¿Cuál es la canción que mas os gusta del disco?

–Depende del componente que elijas. Hay unos que les gusta ‘Cuando me vaya’, otros, ‘Vinilos’. Entre las dos, la mía es ‘Vinilos’.

-¿Tienen influencias de otros artistas?

–Sí, claro, todos los artistas tienen influencias de otros. Las nuestras son de grupos de rock tradicional en español, de dos guitarras, batería y bajo. Nuestros grupos son Los Rodríguez, Pereza, Hombres G., Los Secretos, Nacha Pop…

-¿Cómo es eso de conseguir grabar un disco o una canción con una artista de tanto renombre como Natalia, de ‘La quinta estación’?

–Todo viene de que estamos en la misma compañía, Sony, y a la vez en el mismo sello, y el año pasado tuvimos la oportunidad de dar varios conciertos junto a ellos, en cuatro fechas. Les pedimos el favor, bueno, se lo pidieron los de Sony, a ella, que si podía cantar, y dijo que por supuesto, que le encanta la canción, que si no le gustase, no lo hubiera hecho.

-¿De dónde os sale la música?

–De dentro, del corazón, del sobaco (ríe), de la nariz, de las orejas, de las manos, de las historias que vivimos, nuestras canciones son autobiográficas. Todas cuentan historias que nos han pasado a nosotros, o que vemos a nuestro alrededor y que todo el mundo se puede sentir identificado con ellas.

-¿Cómo se lleva un éxito tan rotundo?

–No tienes tiempo de asimilarlo, porque estás todo el rato moviéndote por ahí. Se ve cuando vienes por ejemplo a un pueblo como Guardo, vemos la plaza llena y la gente se sabe algunas canciones. Un primer disco es muy difícil, nada más tenemos tres sencillos y se saben esos tres, y lo demás lo tienes que defender. El éxito que hemos tenido hoy en día, con un primer disco, era impensable.

-¿Trabajan ya en un nuevo disco?

–Siempre se trabaja componiendo. Por supuesto que estamos en un nuevo disco.

-¿Qué tal la experiencia en Guardo?

–El publico ha estado ‘súperbien’, ‘súperamable’ y ‘súperagradecido’.

-¿De dónde surgió el nombre de Melocos?

–Por Manu, que se rapaba la cabeza de chiquitito y le quedaba como un melocotón. No teníamos nombre, le llamaban el ‘meloco’, así que por eso le llamamos Melocos.

Compartir