Guardo

El Foro Social solicita la construcción de un hospital comarcal para mejorar la sanidad

La agrupación asegura que el centro sanitario se está pidiendo desde hace 20 años

El Foro Social de Guardo, preocupado por la situación sanitaria de la comarca, ha señalado en un comunicado de prensa que no puede hacer caso omiso a las 31 enmiendas presentadas por el PSOE ante las Cortes de Castilla y León en revisión de los presupuestos para el 2008, y muy en concreto, de las referidas a la Sanidad. «Si hacemos memoria, las dos enmiendas que se han presentado ante las Cortes de Castilla y León, han venido reivindicándose por parte de los partidos de izquierda desde hace al menos 20 años, cuando el Grupo Independiente Izquierda Progresista -actual IU-, planteaba la construcción de un hospital comarcal», recuerdan. Asimismo, los miembros del Foro Social añaden que la Asociación de Amas de Casa está recogiendo firmas desde el año 2003 para que se implante una UVI Móvil en Guardo.

En la nota de prensa también se indica que «ahora es el PSOE el que se suma a las reivindicaciones por los derechos de la comarca, que abarca un radio de acción de cincuenta kilómetros, llevando dichas necesidades ante las Cortes», aunque desde el Foro Social aseguran que «también el Partido Popular es consciente, con los datos en la mano, de que la zona de influencia de Guardo va más allá de la estipulada, ya que somos centro de una amplia franja que envuelve Riaño, Cistierna, Saldaña, Cervera de Pisuerga y Guardo, que junto con los pueblos limítrofes llegaría a cubrir una población de 30.000 habitantes», afirman basándose en los estudios que han realizado.

Lejos de la capital

Otro de los aspectos recogidos en el comunicado son los kilómetros que separan la localidad guardense de las capitales de provincia que tiene más cerca, León y Palencia, que según los miembros del Foro Social de Guardo son demasiado importantes desde el punto de vista de la eficacia en el servicio de urgencias o en las consultas de especialistas.

Asimismo, explican que los servicios sanitarios para los enfermos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), entre ellos los afectados de silicosis, son deficitarios, ya que los afectados tienen que realizar unos desplazamientos no acordes con los tiempos en los que vivimos para someterse a terapia y que tienen que esperar unas agotadoras horas en la sala de espera de los hospitales.

El Foro Social de Guardo defiende en el comunicado su derecho a vivir en igualdad de condiciones sanitarias que los vecinos de las capitales de provincia y aseguran que el hospital comarcal y la UVI Móvil son servicios que reducirían al Sacyl el gasto general y aumentarían la salud y el bienestar social de una gran comarca.

Compartir