MunicipalVelilla del Río Carrión

El Ayuntamiento modifica las normas urbanísticas para que se construya una residencia

Momento de una de las votaciones del último pleno celebrado en Velilla.

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA

El centro de mayores está promovido por una empresa privada y pretende abrirse en la primavera del 2009

El pleno del Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión aprobó el viernes la modificación de las normas urbanísticas de la zona de Areños, con el fin de que se pueda construir una residencia de ancianos en las inmediaciones de la ermita del mismo nombre. La residencia para personas mayores sería la primera que se construiría en la localidad norteña y abriría sus puertas en la primavera del 2009.

Las instalaciones, que tendrán capacidad para cincuenta personas y generarán quince puestos de empleo, estarán gestionadas por una empresa privada que ya cuenta con otros centros de similares características en los municipios de Saldaña y Villoldo.

Los portavoces de los partidos de la oposición -PSOE y Cives- expusieron su desacuerdo con el proyecto, al «no entender por qué el Ayuntamiento iba a ceder un terreno público para una iniciativa privada». Josefina Fraile, portavoz de Cives, indicó además que, desde su punto de vista, la residencia debería ser gestionada por el consistorio.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Gonzalo Pérez Ibáñez, del PP, señaló que se va a cambiar de calificación una finca de suelo rústico para que sea urbanizable y, de esa manera, poder construir el centro. Además, Pérez Ibáñez explicó que la cesión del suelo que se le hace a la empresa interesada en construir el centro para personas mayores no implica pagar un precio muy alto por contar después con ese servicio en Velilla, ya que una de las condiciones que se ha puesto desde el consistorio a la empresa gestora es que debe contratar al menos a diez vecinos de la localidad.

Asimismo, y para aclarar la postura de la edil de Cives, el alcalde agregó que el Ayuntamiento ya había tenido la mala experiencia del hotel y que lo mejor era dejarlo de manos de una empresa privada que ya tiene experiencia en el sector.

En el pleno también se trató la reapertura del hotel, que cuenta en la actualidad con dos interesados madrileños. Así, se acordó bajar la tasación del inmueble hasta los 950.000 euros. Tras la elaboración del pliego de condiciones, el hotel se sacará a subasta.

Compartir