Guardo

SANTIAGO MACHO NARGANES PICADOR MINERO

Santiago Macho

«El peligro de este trabajo siempre está acechando»

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Ha pasado su vida laboral entre carbón en diferentes puestos en la mina, aunque desde hace ocho años trabaja como picador en Uminsa. Con 39 años, a Santiago Macho Narganes le queda poco para convertirse en prejubilado.

-¿Cómo es su vida en la mina?

-Me gusta la mina. En mi familia siempre ha habido mineros. Hay que conocer muy bien este trabajo. La experiencia te dice si puede haber un hundimiento o conocer los ruidos del carbón. La primera vez que te pasa algo, te asustas, pero después te vas acostumbrando.

-¿Ha cambiado mucho el trabajo minero en estos años?

-La seguridad y la ventilación han mejorado. Ahora tenemos mascarillas para trabajar, aunque el peligro de la mina siempre está ahí. Ahora ya no todo es fuerza de brazo, porque el trabajo se ha mecanizado. La higiene también es mejor. Mi madre me dice que cuando mi abuelo salía del tajo no se le reconocía, porque había menos limpieza.

-¿Cuál es lo más duro que ha vivido en la mina?

-Cuando uno de mis compañero sufrió un accidente laboral, y un día en que se me cayó una herramienta encima.

-¿Hay futuro en el tajo?

-La minería se acaba y la cuenca quedará vacía. Lo que queda depende de las ayudas, pero si Guardo se queda sin minería, no habrá nada.

Compartir