La oposición insiste en el pleno en que sería rentable una auditoría municipal
El alcalde, Juan Jesús Blanco, argumenta que el estudio costaría 48.000 euros y el Ayuntamiento «no puede gastar un dinero que no tiene»
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El Ayuntamiento de Guardo ha celebrado el primer pleno de la nueva corporación municipal, en el que la situación económica de la institución municipal fue uno de los asuntos que se debatieron en la sesión, que se prolongó durante mas de dos horas. El portavoz del PSOE, Ricardo Varona, solicitó que se realice una auditoría en el Ayuntamiento para demostrar que no existe pacto entre el PP y Nuevo Guardo. Varona incidió es que es fundamental auditar las cuentas municipales y planteó que, a pesar del precio de 48.000 euros, resultaría beneficiosa para el Ayuntamiento. En este sentido, el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, del PP, incidió en que el coste es demasiado elevado y explicó que el Ayuntamiento no puede ahora gastar un dinero del que no dispone. El portavoz de Nuevo Guardo y ex alcalde de la villa, Carlos Rojo, recordó que las auditorías las realiza anualmente el Tribunal de Cuentas y explicó que en 32 años únicamente se ha realizado un estudio económico, encargado por el socialista Evilio Morán en 1994, «y que me dió a mí la mayoría absoluta en 1995», afirmó Rojo.
La sesión plenaria se convirtió en un cruce de acusaciones entre el Partido Popular, que gobierna el municipio en coalición con Nuevo Guardo, y el portavoz Socialista. Ricardo Varona criticó duramente que se haya liberado a una edil de Nuevo Guardo con dedicación exclusiva y lamentó que su partido, que ha sido el más votado en las elecciones, no cuente con ningún representante en la Junta de Gobierno.
Las mociones presentadas por el portavoz socialista, Ricardo Varona, protagonizaron una parte importante de la sesión. La primera de ellas fue en apoyo de los trabajadores de Castileón y Celanese. «Guardo está en un estado crítico y hay que mantener los empleos, por lo que pedimos la implicación de las administraciones», indicó. La propuesta salió adelante con la unanimidad de todos tras comprometerse el alcalde a realizar las gestiones oportunas ante la Junta y el Estado.
También se aprobó una petición del PSOE para hacer un homenaje al compositor Claudio Prieto y otra propuesta para que se agilicen los consultorios médicos de Intorcisa y de Muñeca.
Por su parte, Ricardo Varona planteó también la necesidad de ampliar las especialidades médicas que se atienden en el centro de salud de Guardo. El alcalde, Juan Jesús Blanco, indicó que algunos servicios como la Telemedicina ya funcionan y está previsto implantar pronto otras consultas. Esta moción fue aprobada.
Posteriormente, Varona solicitó que se demande a la Junta una UVI móvil que responda a las más de 7.000 firmas recogidas en la localidad. El regidor afirmó que ya han insistido ante el Gobierno Regional y confía en contar con ello.
Valoración
Juan Jesús Blanco respondió también a la petición del PSOE para que se valore en las contrataciones del Ayuntamiento a los empadronados en Guardo.
El alcalde del municipio planteó que esta petición puede ser discriminatoria y Carlos Rojo explicó que en muchas de las contrataciones el Ayuntamiento no tiene competencias, por lo que resulta un planteamiento vacío de contenido, lo que originó que solo contara con el apoyo socialista y no saliera adelante.
El pleno de Guardo estudió la petición de los trabajadores de Castileón para que el Ayuntamiento les apoye, a lo que el alcalde respondió que la Junta ha hecho todo lo que ha podido por liberar los avales, algo que está a punto de suceder, mientras que es ahora el Gobierno Central quien debe dar solución al problema, ya que la solución está en Proinserga. La moción se aprobó.
También fueron aprobados por unanimidad de todos el proyecto de supresión del paso a nivel con la línea de Feve Matallana-Balmaseda de Intorcisa y la inclusión del Ayuntamiento de Guardo en la Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano.