Industria confirma a IU que dos empresas han perdido las ayudas por no haberse instalado en el municipio
Un informe señala que Iberovo tampoco ha recibido ayudas por el retraso en la fábrica
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El Ministerio de Industria ha confirmado a la coalición política Izquierda Unida que dos empresas que anunciaron su instalación en Guardo y solicitaron subvenciones con cargo a los fondos Miner han perdido las ayudas, al no haberse materializado los proyectos.
El informe del ministerio se produce a raíz de la pregunta que planteó IU en el Congreso de los Diputados para conocer el estado de las subvenciones concedidas a varias empresas que todavía no han comenzado su actividad en Guardo.
Según Industria, la firma Kankoat, a la que le correspondían 3,3 millones de euros para crear 34 nuevos empleos en Guardo, debería haber finalizado la inversión entre el 30 de septiembre y el 30 de noviembre del 2005. Los pagos no se han materializado y se está iniciando el procedimiento para la revocación de la ayuda, al no haberse ejecutado el prometido proyecto industrial.
Por su parte, las empresas Desimpacto de Purines Guardo y Desimpacto de Purines Castileón, cuyos proyectos obtuvieron inicialmente una subvención máxima de 1,5 millones de euros, con un compromiso de generación de 15 puestos de trabajo, presentaron en octubre del 2006 su renuncia a las ayudas, al resultar inviable el proyecto, renuncia aceptada por el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón.
Además, la fábrica de Iberovo obtuvo una subvención por 9,5 millones de euros para montar una fábrica de derivados del huevo con un compromiso de creación de 95 nuevos puestos de trabajo. Las fechas para finalizar la inversión y la creación de empleo se fijaron en el 31 de diciembre del 2006 y el 28 de febrero de este año. Pero antes del 31 de diciembre, la empresa solicitó una modificación de los plazos con el argumento de que se habían producido retrasos en la obtención de las licencias, especialmente las medioambientales, pese a que se concedieron en julio del 2005. Actualmente está tramitando la modificación de plazos, pero antes la empresa deberá acreditar el estado de la inversión, que no se ha iniciado, por lo que tampoco se ha realizado ningún pago, según Industria.
La empresa acaba de anunciar que iniciará la prometida fábrica a partir del mes de junio. Sin embargo, Izquierda Unida ha calificado de casualidad el hecho de que el inicio de las obras de la planta en el polígono se prometa para justo después de las elecciones. «Alguien nos está engañando», manifiestan dirigentes del partido.