Guisos con fundamento
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Viernes por la tarde. Centro de Día de Guardo. En la mesa, quince recetas. Alrededor, tres personas encargadas de degustar cada plato. Esperando el veredicto, cerca de doscientos asistentes a la fase final del I Concurso Provincial de Recetas de Antaño de la Montaña Palentina, promovido por la Academia Gastronómica de Palencia.
Sopas de papillos, crema de ortigas, sopa de pan con torreznos, garbanzos con callos y chorizo, sopa de ajo del cazador, chicharros en escabeche, trucha escabechada, pastel de patata con carne, cangrejo montañés, perdiz asada, solomillo de cerdo con castañas, monte nevado, bollos de leche, rosquillas fritas y rosquillas con licor de arándanos. Un menú completo de calorías y sabor a tradición que tuvieron que degustar dos integrantes de la academia gastronómica y una vecina de la localidad en calidad de jurado del certamen.
El objetivo del concurso es publicar un libro con las recetas tradicionales y repartirlo posteriormente entre los hosteleros para que puedan incorporar ideas y consejos a sus menús. «De esta manera, intentamos motivar y potenciar la gastronomía local para hacer que los turistas que lleguen a la zona regresen por los atractivos gastronómicos, por la buena mesa», señalaron varios representantes de la asociación promotora del evento, que aprovecharon para agradecer la colaboración prestada por los ayuntamientos de Guardo, Villada, Torquemada, Palencia y Saldaña, además de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, que coordinaba también el concurso, prestando las instalaciones del Centro de Día y el apoyo de sus trabajadores.
Identidad
Además, aseguran que están persiguiendo recuperar la identidad gastronómica de la zona, en propiedad de las personas mayores, quienes tienen el conocimiento de las recetas de antaño, de la que no tiene nada que ver con los microondas y la rapidez. Para ello, para incentivar la participación, han ofrecido un premio de 600 euros a las asociaciones de jubilados que han participado en el certamen y de 300 y 100 euros a los ganadores individuales del concurso.
Desde la Academia de Gastronomía, también han querido destacar el esmero con el que los mayores han presentado sus recetas, «y es que algunos no solo se han preocupado por recopilar todos los ingredientes y explicar todo el proceso detalladamente, sino que han llegado a hacer dibujos haciendo alusión a la receta enviada», explicó Josefina Fraile, coordinadora de proyectos de la academia, que agregó que los ganadores se darán a conocer muy pronto, en las próximas semanas.
Este colectivo se creó en el año 2005 con el propósito de mejorar la calidad y el servicio de los establecimientos de restauración repartidos por las diferentes comarcas de la provincia palentina. Para ello, han comenzado a trabajar con entidades como la Guía Michelin.
Esta fase final del concurso de recetas se ha enmarcado dentro de las actividades que el Centro de Día ha incluido en su programa de entretenimiento para el mes de abril.