JOSÉ ANTONIO BARDASCO ALONSO VICEPRESIDENTE DEL CLUB DE MONTAÑA PEÑA TORQUILLA DE GUARDOEN TRES MINUTOS «Quiero lo mejor para Guardo y que no nos engañen»
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Con sus 48 años, ha dedicado toda su vida al deporte, y esto se hace presente en su carrera profesional, en la que lleva bastantes años como profesor de Educación Física en el colegio Vegarredonda de Guardo, y también como de presidente del club de voleibol. Además, José Antonio Bardoso es vicepresidente del club de montaña Peña Torquilla de Guardo.
-¿Qué les llevó a formar el club de montaña?
-Hubo un grupo de amigos cuyas aficiones e intereses eran comunes: salir a la montaña y compartir esta experiencia con alguien a quien le gustase este deporte, de esta manera surgió formar el club.
-¿Qué actividades organizan?
-Actividades al aire libre, como recorridos multiaventura, senderismo, montañismo, escalada, bici de montaña, orientación y carreras por la montaña.
-¿Cómo consiguieron el local?
-Lo inauguramos hace ya cuatro años, durante una semana de la montaña, tras el esfuerzo de todos los socios. Es un local que nos costó conseguir y es la subvención anual del Ayuntamiento. Nos lo cedieron en régimen de alquiler, pero no nos cobran nada, por lo que tampoco recibimos dinero del Ayuntamiento.
-¿De dónde obtienen los ingresos?
-Nuestros socios pagan una cuota, hemos vendido camisetas y, además, cada actividad tiene un coste para los participantes. En actividades como las carreras por montaña, solicitamos ayudas a entidades locales. Por ejemplo, para el rocódromo nos ayudan los comerciantes locales, a quien desde aquí quiero dar mi más sincero agradecimiento.
-¿Qué tal la participación de la gente?
-En general es bastante buena, dado el deporte que es y el poco fomento existente del mismo en esta zona. En cuanto a los socios, es muy buena, puesto que siempre están interesados, aunque hay que recordar que es para todo el mundo.
-¿Tienen alguna reivindicación o queja respecto de las ayudas de las administraciones?
-Nos gustaría disponer de un rocódromo público, así como que se señalen las rutas para senderismo y bicicletas de montaña en esta zona, pues es muy rica en cuanto a naturaleza se refiere. De una vez por todas, las administraciones, se deberían volcar con el deporte y fomentarlo, que es su obligación.
-¿Cuál es su posicionamiento acerca de la estación de San Glorio?
-Como club, no nos hemos posicionado nunca ni a favor ni en contra de San Glorio. Yo, a nivel personal, quiero el bien para Guardo y la zona, pero no quiero que nos engañen.