Tres MinutosVelilla del Río Carrión

ALBERTO MARTÍN RODRÍGUEZ MONITOR DE LA CASA DE LA JUVENTUD DE VELILLA DEL RÍO CARRIÓN EN TRES MINUTOS «El futuro de Velilla pasa por la estación de San Glorio»

Alberto Martín Rodríguez

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA

Alberto Rodríguez es un joven velillense de 25 años que ha estudiado Magisterio por su gran afición a los jóvenes. En la actualidad trabaja como monitor en la Casa de la Juventud de su pueblo, a la espera de conseguir una plaza en un colegio para dar rienda suelta a su vocación de profesor de escuela.

-¿Cómo comenzó el proyecto?

-Hace más de quince años que existe la Casa de la Juventud en Velilla. Yo me acuerdo de haberla visto siempre y de haber venido aquí a hacer teatro y a pasar alguna que otra tarde.

-¿Cuándo comenzó en la Casa de la Juventud?

-Estuve dos años, del 2004 al 2006 y, luego he vuelto a principios de este año. Empecé a trabajar aquí porque la relación con los jóvenes y los niños me encanta y me animé a presentar el proyecto cuando se quedó vacante la plaza. Al final, la conseguí.

-¿Cómo es su relación con Velilla del Río Carrión?

-Me encanta hacer cosas por Velilla, porque es mi pueblo y quiero que haya otras alternativas adicionales y que no se convierta en un pueblo muerto, como está ocurriendo con muchas localidades del entorno rural.

-¿Cómo ve el futuro de Velilla?

-Un poco negro, como el de los demás pueblos de la comarca, aunque le veo también un futuro blanco, que pasa por la construcción de la Estación de San Glorio. Mi posicionamiento resulta a favor de todo lo que sea dar vida a la zona.

-¿Y el futuro de los jóvenes de la localidad?

-Les veo fuera, tanto buscando un trabajo como estudiando, ya que los recursos que tenemos en esta zona son muy limitados, aunque también están muy animados por el proyecto de San Glorio, implicados en la lucha e intentando conseguir cursos de esquí para titulaciones de monitores.

-¿Cuáles son las actividades que realizan en la Casa de la Juventud?

-A diario realizamos talleres de decoración de tejas, de teatro, de abalorios, y hasta hace unos días, encuadernación. Además, los niños vienen de 15 a 19 horas, tres días a la semana. Los fines de semana abrimos por la noche hasta las 23 horas para ofrecer una alternativa a los jóvenes, donde hacemos talleres de masajes, relajación, maquillaje, rastreos y ginkanas.

-¿Qué servicios ofrece la casa de la juventud?

-Dispensamos el carné Joven de la Junta y les damos información sobre empleo, ejército, estudios, cursos, campamentos, publicaciones…

Compartir