Música y anécdotas
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El dúo vallisoletano Carpe Diem encandila a los socios del Centro de Día de la Tercera Edad en una actuación muy aplaudida
El grupo vallisoletano Carpe Diem ha ofrecido un recital en la localidad de Guardo dentro de los actos programados por el Centro de Día de Personas Mayores para conmemorar las jornadas navideñas.
Numerosos socios del centro tuvieron la oportunidad de disfrutar con la música de este dúo, que comenzó su andadura en el año 2000. Carpe Diem está compuesto por Salvador Núñez y Javier Vidal, dos profesores de música, que también ensayan para varios coros de música coral. En sus tardes libres suelen actuar en centros sociales de mayores.
Así, a Guardo han llegado después de actuar en Barruelo de Santullán, Aguilar de Campoo, Dueñas, la capital palentina e incluso Cistierna, en la provincia de León. También han sido contratados para actuaciones programadas por diputaciones, ayuntamientos y entidades financieras.
Actualmente, han sacado un disco al mercado con una variada recopilación de canciones de otros intérpretes, a las que han aportado su toque personal. También están preparando su segundo trabajo, con temas originales, por lo que en estos momentos buscan un productor que se haga eco de su trabajo.
Chites en la velada
Entre sus múltiples anécdotas, destaca un recuerdo común para ambos, de un día en el que Salvador, el vocalista, se encontraba afónico y sólo pudieron cantar dos piezas, mientras que el resto del tiempo se dedicaron a contar multitud de chistes, con los que la gente pareció quedar satisfecha, ya fue el día que más discos vendieron, según recuerdan ahora, pasado el susto de aquellos momentos en que salieron airosos del trance.
El espectáculo ofrecido en la localidad de Guardo, que duró aproximadamente una hora y cuarto, tuvo la misma línea que cualquiera de sus actuaciones: hacer participar al público que coreó todas las canciones y se hartó de aplaudir la actuación y el humor del dueto. «Cuando actúas ante personas mayores sientes que necesitan escuchar esta música, separarse un poco de sus hijos o nietos y regresar a su pasado, que lo recuerden y que en sus caras se vea una sonrisa, algo que sucede a menudo y de lo que me siento plenamente satisfecho», aseguran estos músicos.