El derecho a ser pequeño
160 pequeños participan en las actividades programadas por el Centro de Día El Castillo con motivo del Día Internacional del Niño
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El frío no pudo empañar ayer las actividades programadas en Guardo con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, una original, atractiva y loable actividad organizaba desde el Centro de Día El Castillo. Aunque el día marcado oficialmente para rememorar la aprobación de esta lista de derechos es mañana, la organización adelantó el evento a ayer para poder contar con una mayor participación.
Las actividades comenzaron a las 12 horas con la apertura de las mesas de inscripción, donde todas las personas que lo deseasen podían obtener, por 2 euros, la tarjeta de participante. Después, se abrió la tómbola, con regalos de todo tipo, así como la exposición de dibujos y un espectáculo de malabares que causó gran expectación entre el público.
Durante todo el día se sucedieron las actividades, entre las que destacó una gymkana en la que los pequeños podían familiarizarse en cada fase del juego con los derechos básicos. Esta parte se desarrolló en dos grupos, según la edad de los participantes. Mientras los mayores jugaban y conocían diez de los derechos fundamentales, los más pequeños formaban un original ‘tren internacional’ que viajaba por los seis derechos más importantes.
Posteriormente, a través de un emotivo acto intergeneracional, los residentes del centro socio-sanitario representaron la popular obra infantil ‘El patito feo’, con el que explicaron a los niños el derecho a no ser discriminado por el hecho de ser diferente a los demás, por una diferente condición física o psíquica.
La mañana concluyó con la lectura del manifiesto de los derechos del niño, en el que se repasaron los derechos que tienen los pequeños a ser queridos, al auxilio, a la protección, a la igualdad, a la solidaridad, a la educación y a tener un nombre y una entidad.
1.000 euros
Por la tarde, en el polideportivo, se celebró una gymkhana de bicicletas, donde los cerca de 160 participantes mostraron sus habilidades frente a los obstáculos que presentaba el circuito, así como un recorrido multiaventura con tirolina, puente de monos, escalada, pasamanos y péndulo, organizado con la colaboración del Club de Montaña Peña Torquilla de la localidad.
Tras estas pruebas, los niños recobraron fuerzas con el reparto de chocolate y con el posterior sorteo de cestas, con lotes de regalos para adultos y niños, como premio a la rifa preparada para tal fin, en la que se recaudaron alrededor de 1.000 euros.
La jornada se clausuró con un reparto de dulces y caramelos para todos los asistentes. Los organizadores del evento agradecieron la participación de los pequeños y la colaboración de todas las personas que han ayudado, desde los centros escolares, los bares, los comercios y empresas hasta los clubes deportivos y voluntarios de Guardo y de otras localidades de la provincia.
El Centro de Día El Castillo lidera un proyecto educativo de Cáritas. En su actual sede residen 19 niños con tres educadores y los encargados de la dirección y coordinación del centro. Sostenido con las aportaciones de particulares, el centro proporciona ayuda a los niños con dificultades y problemas sociales, ofreciéndoles un entorno de crecimiento lleno de cariño.